Diferencia entre revisiones de «Juan Fernández de Heredia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 85.60.143.121 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 3:
 
== Biografía política y militar ==
Heredia nació hacia 1310 en Caspe[[Munébrega]] (cerca de [[Calatayud]], actual provincia de Zaragoza). En 1328 ya era miembro de la [[Orden del Hospital]], ocupando cargos en [[Alfambra]] y [[Villel]] (1333). Llegó al honor de [[Castellanía de Amposta|Castellán de Amposta]] en 1345, la dignidad más alta de la Orden en la [[Corona de Aragón]]. En 1355 es prior de la Orden en [[Corona de Castilla|Castilla]].
 
Desde [[1356]], el apoyo de [[Inocencio VI]] le vale ser prior de [[Saint-Gilles]], afincándose en la corte papal de [[Aviñón]], donde el [[Papa]] lo nombra gobernador de la ciudad y le encarga su defensa, para la que mandará construir unas famosas murallas. Mantendrá buenas relaciones con los siguientes papas [[Urbano V]] y [[Gregorio XI]], así como con el también [[Aragón|aragonés]] [[Benedicto XIII]] ([[antipapa]]); de hecho, y siempre según el gran historiador aragonés [[Jerónimo Zurita]], cuando Pedro Martínez de Luna, Cardenal de Aragón y ya papa Benedicto XIII, llegó a ocupar el trono pontificio en el exilio papal de Aviñón, encontró pignorados incluso los ornamentos sagrados de la capilla reservada al titular de la Sede de Pedro y fue don Juan quien, con sus bienes, rescató a don Pedro de tanta necesidad y le permitió, con ello, inaugurar con fuerza su largo y dramático mandato. Desde la Sede papal Heredia fue embajador de los monarcas de Aragón [[Pedro IV de Aragón|Pedro IV]] y [[Juan I de Aragón|Juan I]].