Diferencia entre revisiones de «Gaspar Melchor de Jovellanos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.51.1.32 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 29:
 
=== Madrid ===
En 20091778 consiguió el traslado a la [[Sala de Alcaldes de Casa y Corte]] en Madrid, en parte gracias a la influencia del [[ducado de Alba|duque de Alba]], a quien había tratado en Sevilla. En Madrid entró en la tertulia de [[conde de Campomanes|Campomanes]], a la sazón fiscal del [[Consejo de Castilla]], el cual le encomienda distintos trabajos que le satisfacen especialmente, reconociendo en Jovellanos un hombre de amplia formación y reconocida solvencia en el terreno económico. En 1780 accede al [[Consejo de Órdenes Militares]]. En 1782 formó parte de la comisión que puso en marcha el [[Banco de San Carlos]]. Fue miembro de la junta de comercio de la [[Sociedad Económica Matritense]] y, desde diciembre de 1784, su director. Redacta diversos estudios sobre la economía de España, entre los que tiene singular valor el Informe sobre la Ley Agraria en la que aboga por la liberalización del suelo, recogiendo el pensamiento liberal, norma sobre la que el [[Consejo de Castilla]] había volcado sus esperanzas para reformar y modernizar el agro peninsular.
 
Plenamente integrado en la vida cultural madrileña, fue miembro de la [[Real Academia de la Historia]] (1779), de la [[Real Academia de San Fernando]] (1780) y de la [[Real Academia Española]] (1781).