Diferencia entre revisiones de «La vida es bella»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.142.180.253 (disc.) a la última edición de Drini
Línea 26:
== Argumento ==
 
La vida es bella habla de Guido, un hombre italiano descendiente de [[judío]]s, que vive en la ciudad de [[Arezzo]] en el año [[1939]]. La película se ambienta en el período de la [[Segunda Guerra Mundial]] cuando está en el poder el [[fascismo]] y el [[antisemitismo]] que está creciendo cada día más. Guido se enamora y después se casa con Dora, la ex-novia de un oficial Rascistafascista. Con ella tiene un hijo llamado Josué.
 
La felicidad de esta familia dura poco porque Guido, su tío y Josué son deportados a un [[campo de concentración]] [[nazi]]. Dora, que no fue llamada para subirse al tren que conduce al campo, se introduce voluntariamente en él con lo que toda la familia acabará en dicho campo. Allí Guido hace creer a su hijo Josué que todo se trata de un juego en el que sólo ganará si no se deja ver por los "gruñones" guardias alemanes. Cada día inventa nuevos juegos para su hijo y utiliza toda su imaginación para salvar la vida de Josué y que este no vea lo que está pasando. El niño, tentado por el [[tanque]] que, según su padre, se llevará el ganador, vive el [[holocausto]] como un juego, sin darse cuenta de las barbaridades que ocurren a su alrededor, todo ello gracias al ingenio de Guido.