Diferencia entre revisiones de «Tenerife»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gran Coyote (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.167.43.77 a la última edición de PatruBOT usando monobook-suite
Línea 80:
De forma triangular, Tenerife es la mayor isla del archipiélago canario, con una superficie de 2.034,38 kilómetros cuadrados<ref name=extension>[http://www.gobiernodecanarias.org/istac/estadisticas/php/saltarA.php?mid=/istac/estadisticas/territorio_ambiente/area_01_frame.html Estadísticas de la Comunidad Autónoma de Canarias]</ref> y la que más longitud de costas tiene con 342 kilómetros.<ref name=costa>[http://www.ine.es/daco/daco42/territorio/1.1.2.xls Instituto Nacional de Estadística]</ref> Además, es la más alta: en su centro se alza el [[Teide|Pico del Teide]], que con sus 3.718 [[altitud#Unidad de medida|msnm]] representa el punto más elevado de toda España.<ref name=teide>[http://reddeparquesnacionales.mma.es/parques/teide/guia_info_mediofisico.htma Red de Parques Nacionales (Ministerio de Medio Ambiente)]</ref> Tiene hasta 200 pequeños islotes o roques a su alrededor, entre los que destacan los de [[Reserva Natural Integral de Los Roques de Anaga|Anaga]], [[Monumento Natural del Roque de Garachico|Garachico]], [[Fasnia]] que suman un total de 213.835 metros cuadrados más.<ref name=extension />
 
=== Origen y formación del suelo===
Tenerife es una isla de origen volcánico, cuya formación comenzó a gestarse en el fondo oceánico hace unos 20-50 millones de años (m.a.).<ref name=enciclopedia />