Diferencia entre revisiones de «Pueblo seri»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.173.62.54 a la última edición de Baiji
Línea 13:
 
El número de personas en el grupo continúa en crecimiento. En [[1952]] se registraban 215 personas; en 2006, más de 900 (según el gobierno seri).<ref>Stephen A. Marlett (2006) La situación sociolingüística de la lengua seri en 2006, en ''Situaciones sociolingüísticas de lenguas amerindias'' ed. Stephen A. Marlett, ed. (Lima: SIL International y Universidad Ricardo Palma) [http://lengamer.org/publicaciones/trabajos/seri_socio.pdf]</ref>
 
== Territorio seri ==
El territorio de los seris, en el estado de [[Sonora]], comprende un área aproximada de 211.000 [[Hectárea|ha]] al nivel del mar, y está integrado por una parte continental y por la [[isla Tiburón]], que se encuentra en el [[Golfo de California]], frente a la costa central del estado.
 
Los seris habitan principalmente en las poblaciones de ''[[El Desemboque]]'' (''Haxöl Iihom'', N 29° 30' 13", W 112° 23' 43"), municipio de [[Pitiquito]], y ''[[Punta Chueca]]'' (''Socaaix'', N 29° 0' 54", W 112° 9' 42"), municipio de [[Hermosillo]], en la costa de [[Sonora]]. Siguiendo los ciclos de pesca, la localización de algunos individuos o familiar puede variar, en los campos pesqueros distribuidos a lo largo de 100 [[Kilómetro|km]] de litoral.
 
== Infraestructura ==