Diferencia entre revisiones de «Elisa Carrió»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elnegrojose (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30905710 de Fesswein (disc.)no quite plantillas sin consultar!
Elnegrojose (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30903985 de Fesswein (disc.)lleve a discusión, no vandalice el artículo
Línea 40:
 
===Durante la dictadura===
{{no neutral}}
 
El [[7 de febrero]] de [[1979]], el interventor del Chaco, General de Brigada [[Antonio Serrano]], por decreto provincial 72, la nombró asesora de la Fiscalía de Estado<ref>http://www.politicaymedios.com/politica/El_pasado_que_condena_a_Elisa_Carrio_20090603175909.php "Lilita" fue nombrada asesora de la Fiscalía de Estado a los 21 años, por decreto del interventor militar del Chaco, general Antonio Serrano, en 1978. Pero no fue el único cargo que ocupó durante la dictadura.</ref>. Carrió afirmó haber aceptado esa tarea "porque necesitaba la obra social"<ref>[http://www.terra.com.ar/canales/politica/91/91231.html Nueva embestida de un ministro hacia Elisa Carrió]</ref> luego de un accidente en el que murieron varios de sus amigos, la ex legisladora agregó que: "si no hubiera aceptado esa tarea en la justicia chaqueña hoy no estaría viva".<ref name="clarin">[http://www.clarin.com/diario/2004/05/28/um/m-767334.htm Aníbal Fernández subió la temperatura en el choque con Carrió (Clarín, 2004)]</ref>También durante el autodenominado [[Proceso de Reorganización Nacional]] fue Secretaria de la Procuración del Superior Tribunal de Justicia de esa provincia, con nivel y jerarquía de Juez de Cámara<ref>http://www.politicaymedios.com/politica/El_pasado_que_condena_a_Elisa_Carrio_20090603175909.php Dos años después se convirtió en secretaria de la Procuración del Superior Tribunal de Justicia de esa provincia.</ref>, cargo que obtuvo el [[21 de agosto]] de [[1980]] por resolución 522 del Superior Tribunal de Justicia. Sobre este tema el diputado nacional del bloque [[Solidaridad e Igualdad]] (SI) y ex integrante del [[ARI]], Eduardo Macalusse opinó que Carrió