Diferencia entre revisiones de «Partit dels i les Comunistes de Catalunya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 158.109.194.126 a la última edición de Macalla
Línea 10:
| fundación = Abril de [[1982]] {{infobox ref|1}}
| juventud = [[CJC - Joventut Comunista]]
| ideología = [[socialdemocraciaComunismo]], [[liberalismomarxismo-leninismo]]
| partidos =
| sede = Av. Portal de l'Àngel 42, 2n, [[Barcelona]]
Línea 19:
}}
 
El '''Partit dels Comunistes de Catalunya''' (PCC, ''Partido de los Comunistas de Cataluña'') es un partido político [[España|español]] de ámbito [[Cataluña|catalán]] e ideología [[socialdemócratacomunismo|comunista]]. Surgió en 1982 al escindirse el sector "prosoviético", opuesto al [[eurocomunismo]], del [[Partido Socialista Unificado de Cataluña]] (PSUC).
 
Su lema es "'''Paz, Trabajo y Autodeterminación'''". Su periódico mensual es ''[[Avant (PCC)|Avant]]'' y su organización juvenil [[CJC-Joventut Comunista]]. También impulsa la [[Fundación Pere Ardiaca]].
Línea 161:
 
== El PCC del siglo XXI ==
Actualmente el PCC está integrado en EUiA, trabaja muy intensamente en CCOO, donde participadirige delel sector oficialcrítico de CCOO Cataluña,{{demostrar}} aglutinando, según el 9 congreso de 2008, a más del 3043% del sindicato. Este sector crítico apoyó en el congreso de 2008 la candidatura de [[Ignacio Fernández Toxo|Ignacio Fernández "Toxo"]], que resultó ganadora. La dirección de "Toxo" cuenta entre sus dirigentes Jordi Ribó, miembro del PCC.
 
[[Archivo:Republicanoseuia.jpg|thumb|200px|right|Militantes de EUiA en [[Corbera de Ebro]].]]
 
El coordinador de EUiA es [[Jordi Miralles i Conte|Jordi Miralles]] y diputado al [[Parlamento de Cataluña]] por ICV-EUiA. [[Merce Civit]], también diputada, y [[Joan Josep Nuet]], [[Senado de España|senador]], también elegido por la coalición ICV-EUiA, son miembros del Comité Ejecutivo y del Comité Central del [[PCC]]. En EUiA, el PCC es miembro mayoritario, agrupando en su corriente a mas del 3480% de la militancia, según la ultima asamblea nacional, donde no hubo candidatura alternativa a la propuesta de Nou Impuls. Jordi Miralles salió elegido con un 92% de los votos de los delegados. La candidatura dirigida por el PCC fue capaz de agrupar en su seno a militantes independientes, POR, PASOC y de un pequeñosector del [[PSUC-viu]].
 
El partido se compone de tres grandes estructuras: