Diferencia entre revisiones de «Jorge Luis Borges»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.246.99.149 a la última edición de AVBOT
Línea 92:
|cita =
}}</ref>
 
 
 
 
 
 
RIO GALLEGOS EXPLOTA DE POBLACION
 
 
 
 
En [[1914]] el padre de Borges se vio obligado a dejar su profesión, jubilándose de profesor debido a la misma ceguera progresiva hereditaria que décadas más tarde afectaría también a su hijo. Junto con la familia, se dirigió a Europa para someterse a un tratamiento oftalmológico especial. Para refugiarse de la [[Primera Guerra Mundial]], la familia se instaló en [[Ginebra (ciudad)|Ginebra]] ([[Suiza]]), donde el joven Borges y su hermana [[Norah Borges|Norah]] (nacida en 1902) asistirían a la escuela. Borges estudió francés y cursó el bachillerato en el Liceo Jean Clavin. Durante esa época leyó sobre todo a los prosistas del [[Realismo]] francés y a los poetas [[Expresionismo|expresionistas]] y [[Simbolismo|simbolistas]], especialmente a [[Arthur Rimbaud|Rimbaud]]. A la vez, descubrió a [[Arthur Schopenhauer|Schopenhauer]], a [[Friedrich Nietzsche|Nietzsche]], a [[Thomas Carlyle|Carlyle]] y a [[Gilbert Keith Chesterton|Chesterton]]. Con la sola ayuda de un diccionario aprendió por sí mismo el [[idioma alemán|alemán]] y escribió sus primeros versos en francés.<ref name="MINED">Efemérides Culturales Argentinas. Jorge Luis Borges: primeros días (1899 -1913). Ministerio de Educación de la Nación. Subsecretaría de Coordinación Administrativa. Página accedida el 21-12-07. [http://www.me.gov.ar/efeme/jlborges/1899-1923.html] </ref>