Diferencia entre revisiones de «Energía renovable»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.155.14.188 (disc.) a la última edición de Ortisa
Línea 116:
Mediante [[colector solar|colectores solares]], la energía solar puede transformarse en [[energía térmica]], y utilizando [[panel fotovoltaico|paneles fotovoltaicos]] la [[energía luminosa]] puede transformarse en energía eléctrica. Ambos procesos nada tienen que ver entre sí en cuanto a su tecnología. Así mismo, en las [[Central térmica solar|centrales térmicas solares]] se utiliza la energía térmica de los colectores solares para generar electricidad.
 
Se distinguen dos componentes en la radiación solar: la radiación directa y la radiación difusa. La radiación directa es la que llega directamente del foco solar, sin [[Reflexión (física)|reflexiones]] o [[refracción|refracciones]] intermedias. La difusa es la emitida por la bóveda celeste diurna gracias a los múltiple smúltiples fenómenos de reflexión y refracción solar en la atmósfera, en las nubes, y el resto de elementos atmosféricos y terrestres. La radiación directa puede reflejarse y concentrarse para su utilización, mientras que no es posible concentrar la luz difusa que proviene de todas direcciones. Sin embargo, tanto la radiación directa como la radiación difusa son aprovechables.
 
Se puede diferenciar entre receptores activos y pasivos en que los primeros utilizan mecanismos para orientar el sistema receptor hacia el Sol -llamados seguidores- y captar mejor la radiación directa.