Diferencia entre revisiones de «Enciclopedia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 217.12.20.51 a la última edición de Simeón el Loco
Línea 9:
== Principales enciclopedias modernas ==
 
Las principales enciclopedias modernas son:<ref name="bne">[http://www.bne.es/export/sites/BNWEB1/es/Servicios/InformacionBibliografica/ObrasConsulta/Enciclopedias/EvolucionHistorica/docs/evolucion_historica.doc Evolución histórica de las enciclopedias.] Biblioteca Nacional de España.</ref>
TU PRIMA HERMANA
 
* De habla castellana, la [[Enciclopedia Espasa]], el Gran diccionario enciclopédico universal
 
* De habla inglesa, la [[Enciclopedia Britannica]] (''Encyclopaedia Britannica''), la ''Encyclopaedia Americana'' y la ''Collier’s Encyclopaedia''.
 
* De habla francesa, la [[Enciclopedia Larousse]] (''Grand Larousse'') y ''Encyclopedie Universalis''.
 
* De habla alemana, la [[Enciclopedia Brockhaus]] (''Brockhaus Encyclopädie'').
 
* De habla italiana, ''Enciclopedia italiana di scienze, lettere ed arti''.
 
* De habla portuguesa, ''Grande enciclopédia portuguesa e brasileira''.
 
* De habla rusa, la [[Gran Enciclopedia Soviética]] (''Bolshaya Sovietskaya Entsiklopediya'').
 
Entre las temáticas, destacan: ''Enciclopedia Cattolica'', ''New Catholic Encyclopaedia'', ''Encyclopaedia Judaica'' y ''Encyclopedie de l’Islam''
 
Con el advenimiento de la informática surgen las enciclopedias [[multimedia]] que añaden a la tradicional información textual y pictórica elementos [[audiovisual]]es. Ejemplos de éstas son ''[[Encarta]]'' y ''[[Wikipedia]]'', que pueden consultarse por medio de discos ópticos o en internet.
 
== Las primeras enciclopedias ==