Diferencia entre revisiones de «Reproducción»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.20.153.38 (disc.) a la última edición de 189.145.21.51
Línea 20:
En esta reproducción las únicas células que participan son las [[haploide]]s.
 
=== Reproducción sexual ===
'''''Texto en negrita''[[[Título del enlace]
== 007XXX PONOOO XD ==
]]'''
 
{{AP|Reproducción sexual}}
== PENE GORDOOOOOO!!! PORNOOO ==
 
'''''
La reproducción sexual requiere la intervención de dos individuos, siendo de [[sexos]] diferentes. Los descendientes producidos como resultado de este proceso biológico, serán fruto de la combinación del ADN de ambos progenitores y, por tanto, serán [[genética]]mente distintos a ellos. Esta forma de reproducción es la más frecuente en los organismos complejos, como en el caso de la especie humana.
En esta reproducción participan dos células haploides y las demás son [[diploide]]s.
 
== Estrategias reproductivas ==
 
Se sabe que todos los seres vivos toman el proceso de reproducción como herramienta para perpetuar la especie; y cada especie ha adoptado muy diversas y muy diferentes estrategias reproductivas. Algunas, como la humana, tardan muchos años en alcanzar la madurez sexual y producen muy pocos descendientes. Otras, por el contrario, alcanzan la madurez de forma temprana y sus proles son frecuentes y numerosas. Estas dos estrategias son conocidas como la [[selección K]] (pocas crías) y [[selección r]] (muchas crías) y están condicionadas por circunstancias diversas. Los animales con pocos descendientes pueden invertir más recursos en la nutrición y protección de los mismos, garantizando su supervivencia hasta la edad adulta. Por el contrario, los animales que producen muchos descendientes, prácticamente no se ocupan de ellos por lo que una gran parte de los mismos no alcanzan la edad adulta. Sin embargo, el número de los que lo consiguen permite garantizar la supervivencia de la población.
 
== Reproducción diferencial ==