Diferencia entre revisiones de «Salvia rosmarinus»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.126.183.36 a la última edición de Panderine!
Línea 22:
'''''Rosmarinus officinalis''''', el '''romero''', es una especie del género ''Rosmarinus'' cuyo hábitat natural es la región [[Mediterráneo|mediterránea]], sur de [[Europa]], norte de [[África]] y también [[Asia Menor]]. En [[España]] se halla en la mayor parte de [[Cataluña]], hasta los [[Pirineos]] en [[Aragón]] y [[Navarra]], [[Castilla-La Mancha]], [[Castilla-León]], [[La Rioja (España)|La Rioja]], [[Madrid]], [[Murcia]], [[Extremadura]], en las zonas montañosas de la [[Comunidad Valenciana]], [[Andalucía]] e islas [[Baleares]]. Es muy poco frecuente en puntos del norte o noroeste de la península.
 
== Ecología ==
Mi profe enric huele a pies de mono.
Se cría en todo tipo de suelos, preferiblemente los áridos, secos y algo arenosos y permeables, adaptándose muy bien a los suelos pobres.
Crece en zonas litorales y de montaña baja (laderas y collados), desde la costa hasta 1.500 [[mnsn]]. A más altura, da menor rendimiento en la producción de aceite esencial.
Forma parte de los matorrales que se desarrollan en los sitios secos y soleados en las zonas de encinar, zonas degradadas por la tala o quema y laderas pedregosas y erosionadas.
Florece dos veces al año, en primavera y en otoño.
 
Es de uso frecuente en jardines.
 
== Descripción ==
[[Archivo:ChristianBauer flowering rosemary.jpg|thumb|left|180px|flores.]]
El romero es un [[arbusto]] leñoso de hojas [[Planta perenne|perennes]] muy ramificado, puede llegar a medir 2 metros de altura.
Lo encontramos de color verde todo el año, con tallos jóvenes borrosos (aunque la borra se pierde al crecer) y tallos añosos de color rojizo y con la corteza resquebrajada.
 
Las [[hoja]]s, pequeñas y muy abundantes, presentan forma linear. Son opuestas, sésiles, enteras, con los bordes hacia abajo y de un color verde oscuro, mientras que por el envés presentan un color blanquecino y están cubiertas de vellosidad. En la zona de unión de la hoja con el tallo nacen los ramilletes floríferos.
 
Las [[flor]]es son de unos 5 mm de largo. Tienen la [[corola]] bilabiada de una sola pieza. El color es azul violeta pálido, rosa o blanco, con [[cáliz]] verde o algo rojizo, también bilabiado y acampanado. Son flores axilares, muy aromáticas y melíferas (contienen miel), se localizan en la cima de las ramas, tienen dos [[estambre]]s encorvados soldados a la corola y con un pequeño diente.
[[Archivo:Rosemary 'Irene' leaves.jpg|thumb|right|Detalle de hojitas sueltas, algunas con brotes de la variedad 'Irene'.]]
El [[fruto]], encerrado en el fondo del cáliz, está formado por cuatro pequeñas nuececitas trasovadas, en tetraquenio, de color parduzco. Mi profe enric huele a pies de mono.
 
== Composición química ==
* Ácidos fenólicos (cafeico, clorogénico, rosmarínico)
* Flavonoides (derivados del luteol y del epigenol)
* Aceite esencial (pineno, canfeno, borneol, cineol, alcanfor, limoneno) 1,2 a 2%
* Diterpenos (carnosol, rosmanol, rosmadial)
* Ácidos triterpénicos (ácido ursólico) 2 a 4%
* Alcoholes triterpénicos (alfa y beta-amirina, betulósido)
 
== '''Texto de titular'''''Texto en cursiva''{{revisar}} ==