Diferencia entre revisiones de «Jean-Jacques Rousseau»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.104.110.149 a la última edición de Baiji
Línea 23:
 
== Biografía ==
Nació en Ginebra cuando ésta no se había integrado a Suiza y era independiente, el [[28 de junio]] de 1712. Era hijo de Isaac Rousseau (Ginebra, [[1672]] - [[Nyon]], [[1747]]), [[relojero]] como su padre y su abuelo, y de Suzanne Bernard (Ginebra, [[1673]] - Ginebra, [[1712]]), que muere a sólo nueve días del nacimiento de Jean-Jacques y era hija del ministro calvinista Jacques Bernard. La familia Rousseau, de origen [[Francia|francés]], se había exiliado a Ginebra en [[1549]] a causa de la persecución religiosa. Huérfano de madre, es criado por su familia paterna: a su tía y a su tío paterno Samuel Bernard, ingeniero militar; Jean-Jacques los tomará como si fueran sus segundos padres. Debido a una acusación infundada, en 1722 su padre se ve obligado a exiliarse de Ginebra y deja al joven Rousseau al cuidado de su tío Samuel Bernard, con quien tiene una infancia, una educación y unos comienzos que, aunque difíciles, él califica como la etapa más feliz de su vida. Para darle una buena educación, su tío lo mandó, junto con su propio hijo, de pupilo a casa de un pastor calvinista llamado Lambercier, en [[Bossey]] (al pie del Salève, al sur de Ginebra) ([[1722]] - [[1724]]), y pasa dos años en casa del pastor. Al abandonar el pupilaje, su tío le consigue trabajo como aprendiz de relojero, y en [[1725]] con un maestro grabador.
NPICO{{cita|«Renunciar PELUOa actualidadla libertad es renunciar a la cualidad de hombres, a los derechos de humanidad e incluso a los deberes.» |(Del contrato social)}}
 
El carácter del pico peluode Rousseau era muy inestable y tremendamente difícil. Infeliz, aquejado de manía persecutoria y fuertemente psicótico, a los dieciséis años, Rousseau huyó de su localidad natal: en sus memorias tratará de justificar esta fuga por las supuestas injusticias y dificultades de que era objeto, si bien tendía a exagerar todo perjuicio que se cometía en su contra. Tras peregrinar un tiempo, se estableció en [[Annecy]], tutelado por Madame de Warens, dama ilustrada que le proporcionó una educación esmerada y ayudó en su afición por la música. Madame de Warens sería para él a la vez una madre y una amante. Tras una enfermedad grave, debió residir en [[Montpellier]] por un periodo de seis semanas para reponerse. A su regreso fue preceptor en Lyon e hizo contacto con [[Fontenelle]], [[Diderot]] y [[Marivaux]]. Pasó más tarde a ser periodista, profesión en la que ejercerá diferentes oficios relacionados con las letras y la música. Recorre muchos kilómetros a pie por la zona de los [[Alpes]], con lo que forja su carácter de «paseante solitario».
 
Su vida se estabiliza un poco en el pico peluo,[[1745]] cuando llega por segunda vez a París. Se hace amante de [[Thérèse Levasseur]] y entra en contacto con otros ilustrados como [[D'Alembert]], [[Voltaire]], [[Jean-Philippe Rameau|Rameau]], [[Diderot]]... Es a partir de este período cuando se inicia la producción escrita de Rousseau que lo ha hecho ocupar un importante lugar en la tradición ilustrada europea. Su fama se establece cuando la Academia Francesa, en 1750, plantea en un concurso la siguiente cuestión abierta: ''¿Contribuyen las artes y las ciencias a corromper al individuo?''. Intelectuales de toda Francia se dedican a escribir sus respuestas y el ganador es Rousseau, quien, aun sin manejarse bien en los conceptos que luego desarrollaría, responde categóricamente que sí, que las artes y las ciencias son una señal de la decadencia de la cultura que las crea, al surgir de la disolución del estado natural del hombre en la Naturaleza. A partir de este trabajo se haría famoso. Se le abren las puertas de todos los salones de París, abandona a su mujer... En 1752 inicia la [[Querella de los bufones|Querelle des Buffons]], atacando a [[Rameau]] y a la música francesa, siendo apoyado por los enciclopedistas y por [[Fréderic-Melchior Grimm]], que por aquel entonces era íntimo amigo suyo. Su carácter y sus opiniones, por otro lado, lo distancian de la mayoría de sus conocidos. A raíz de la aventura amorosa de Grimm con [[Louise d'Épinay|Madame d'Épinay]], antigua amante suya que le había construido la casita campestre del ''Hermitage'', Rousseau se siente traicionado y atacado, y rompe con todo el mundo.
 
[[Archivo:Allan Ramsay 003.jpg|thumb|''Retrato de '''Jean-Jacques Rousseau''''', por [[Allan Ramsay (pintor)|Allan Ramsay]], en el año [[1766]], [[National Gallery de Escocia|Galería Nacional de Escocia]].]]