Diferencia entre revisiones de «Bajo eléctrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.107.238.13 a la última edición de AVBOT
Línea 26:
Desde los años cincuenta, el bajo eléctrico ha reemplazado progresivamente al [[contrabajo]] en la [[música popular]] como el instrumento de la sección rítmica que se ocupa de las líneas de bajo. Aunque éstas varían notablemente en función del estilo de música, el bajista cumple una función similar con independencia del estilo de que se trate: establecer el marco armónico y marcar el tiempo. El bajo eléctrico se usa en muchos estilos de música diversos, incluyendo el [[rock]], el [[heavy metal]], el [[pop]], el [[blues]] y [[jazz]], entre otros. También se usa como instrumento solista en estilos tan diversos como el [[jazz]], [[fusion]], [[música latina|latin]], o incluso en el [[funk]].
 
'''==Historia==
{{AP|Historia del bajo eléctrico}}
===Años treinta===
Línea 34:
 
===Los años cincuenta y sesenta===
Durante los años cincuenta, [[Leo Fender]], con la ayuda de su empleado George Fullerton, desarrolló el primer bajo eléctrico producido en masa.<ref name="Slog1999">Slog, John J.; Coryat, Karl [ed.] (1999). ''The Bass Player Book: Equipment, Technique, Styles and Artists''. Backbeat Books. p. 154. ISBN 0-87930-573-8</ref> Su [[Precision Bass]], introducido en [[1951]] se convertirá en el estandard de la industria y sería infinitamente copiado posteriormente. El Precision bass (o "P-bass") original disponía de un cuerpo angulado ("slab" o "de tabla") similar al de la guitarra [[Telecaster]], con una sola pastilla de bobinado simple, pero en [[1957]] se modificó su diseño para presentar un cuerpo de contorno redondeado con una pastilla doble de cuatro polos. Esta pastilla "split" (dividida) estaba formada de dos partes similares a las pastillas que era posible encontrar en las mandolinas que [[Fender]] incluía en su catálogo de la época. Dado que cada bobina presentaba una polaridad invertida respecto a la otra y que las cabezas de las bobinas estabn también invertidas la una respecto a la otra, las dos bobinas producían un "efecto humbucker" similar al que se obtiene cuando se usan bobinas en paralelo.
 
[[Monk Montgomery]] fue el primer bajista conocido en usar el nuevo instrumento en su gira con el vibrafonista de [[jazz]] [[Lionel Hampton]].<ref>[[Nelson George|George, Nelson]] (1998). ''Hip Hop America''. [[Viking Press]]. p. 91. ISBN 0670971532</ref> Roy Johnson, que reemplazó a Montgomery en la banda ede Hampton, y [[Shifty Henry]] con Louis Jordan & His Tympany Five, fueron otros bajistas pioneros en adoptar el Precision bass.<ref name="Slog1999" /> Bill Black, el bajista de [[Elvis Presley]], adoptó el bajo de Fender en torno a [[1957]].<ref name="Bacon2000" />
Línea 70:
Durante los años noventa los [[bajo de rango extendido|bajos de cinco cuerdas]] se fueron haciendo progresivamente más comunes y accesibles, y un número cada vez mayor de bajistas (de géneros tan dispares como el metal y el [[gospel]]) comenzaron a utilizarlos para aprovechar sus nuevas posibilidades. De modo paralelo, la circuitería activa dejó de estar reservada a los instrumentos de gama alta para ir siendo incorporada progresivamente a instrumentos de series más económicas.
 
Durante la década siguiente, algunos fabricantes incluían circuitos de modelado digital incorporados directamente en sus instrumentos, que conseguían así simular los sonidos característicos de los bajos más conocidos (ej: Variax Bass, de la firma Line 6). A pesar de estas innovaciones, los diseños tradicionales prevalecieron entre el público general, y los modelos [[Precision Bass|Precision]] y [[Jazz Bass|Jazz]] de Fender continuaron contando con su favor. En el [[2006]], Fender celebró el 60.º aniversario de su P-bass con una reedición especial de su famoso instrumento, al tiempo que presentaba su modelo Jaguar. pero la verdad es que yo necesito una informacion pendeja jajaj que es el cuerpo del bajo'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''[[[Título del enlace]
==
== Texto de titular ==
[[Archivo:[[Media:Ejemplo.jpg]]<math><nowiki>Escribe aquí una fórmula</nowiki>--~~~~
----
</math>]] ==
]]''''''
 
==Consideraciones de diseño==