Diferencia entre revisiones de «Reinaldo Arenas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.31.156.95 a la última edición de 201.255.233.23 usando monobook-suite
Línea 14:
Coetáneo y amigo de [[José Lezama Lima]] y [[Virgilio Piñera]], fue encarcelado y torturado llegando a admitir lo inconfesable y a renegar de sí mismo. Ello provocó, en la sensible personalidad del escritor, un arrepentimiento que fue más allá de los muros de la prisión de [[El Morro]] (entre 1974 y 1976), calando tan hondo en su corazón que acabó por odiar todo cuanto le rodeaba. En esta época escribió su autobiografía, titulada ''Antes que anochezca''.
 
Durante los [[años 1970|años setenta]], intentó en varias ocasiones escapar de la opresión política, pero falló. Finalmente en [[1980]] salió del país cuando Fidel Castro autorizó un éxodo masivo de disidentes y otras personas consideradas no deseadas por el régimen a través de Mariel (véase [[Éxodo del Mariel]]). Por la prohibición que pesaba sobre su trabajo, Arenas no tenía autorización para salir, pero logró hacerlo cambiando su nombre por ArinasArenasa.
 
Desplegó desde este momento y en el [[exilio]] nunca aceptado de [[Nueva York]], una profunda visión intelectual de la existencia enmarcada entre la expresión poética más hermosa y la más amarga derrota del desencanto.