Diferencia entre revisiones de «Comida basura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30916172 de 81.60.148.193 (disc.)
Línea 2:
 
 
La '''''comida "chatarra"''''' contiene, por lo general, altos niveles de [[grasas]], [[sal]], [[condimento]]s o [[azúcares]] (que estimulan el [[apetito]] y la [[sed]], lo que tiene un gran interés comercial para los establecimientos que proporcionan ese tipo de comida) y numerosos [[aditivos alimentarios]], como el [[glutamato monosódico]] ([[potenciador del sabor]]) o la [[tartracina]] ([[colorante]] alimentario). A pesar de ello a todo el mundo le gusta comerla, como a mí por ejemplo. Me encantan las jugosas salchichas bien sabrosas en el perrito caliente. Mmm, apetitosas, ¿verdad?
 
Potencialmente todos los alimentos son perjudiciales para la salud si se abusa de su consumo, pero los que se consideran ''comida basura'' lo hacen en mayor medida por necesitarse menores cantidades para producir efectos adversos, o por consumirse en mayores cantidades, dada su facilidad de consumo ([[comida rápida]]) o el prestigio social de su consumo (ligado a formas de ocio juvenil). También puede ocurrir que determinados grupos de población, o los que padecen determinadas enfermedades previas, sean más sensibles a sus efectos. Suele relacionarse el consumo de comida basura con la [[obesidad]], las [[enfermedades del corazón]], la [[Diabetes mellitus|diabetes del tipo II]], las [[caries]] y la [[celulitis]].