Diferencia entre revisiones de «Phocidae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.235.63.94 a la última edición de Nixón
Línea 42:
== Biología y ecología ==
 
La estructura social de las focas varía enormemente entre especies; a diferencia de los [[león marino|leones marinos]], no suelen formar grandes colonias. Algunas especies forman parejas monógamas, otras se asocian en pequeñas tribus, y los [[Mirounga|elefantes marinos]] forman manadas compuestas por un [[macho dominante]] y un [[harén]] de hembras. Son predadores sumamente eficaces, alimentándose de [[pez|peces]], [[crustáceo]]s y [[cefalópodo]]s, aunque alguna especie captura también [[pingüino]]s y focas más pequeñas.
alejandrto daniel se callo en la mañana :P
 
Las focas son capaces de nadar grandes distancias y sumergirse a grandes profundidades para capturar su presa; la [[Leptonychotes weddellii|foca de Weddell]] puede sumergirse hasta 600 m bajo el nivel del mar. Las distancias que deben cubrir durante la alimentación imponen un ritmo peculiar a la [[lactancia]]; la [[leche]] de las focas es sumamente rica en calorías para permitir al cachorro sobrevivir durante las largas ausencias de su madre.
 
La variedad de tamaño entre las focas es notable; algunas especies del [[género (biología)|género]] ''[[Phoca]]'' no superan el peso de un humano adulto, mientras que los elefantes marinos macho pesan más de 3.500 Kg, aún más que las [[morsa]]s. De hecho, los elefantes marinos son los mamíferos marinos más grandes entre los no [[cetáceo]]s.
 
Las focas comunes no son unos mamíferos migratorios. Además, suelen ir en grupos de cien ejemplares y tienen preferencia por ir a costas, bahías, etc.{{sinref}}
 
== Clasificación ==