Diferencia entre revisiones de «Charly García»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.113.147.145 a la última edición de Yago AB
Línea 284:
En [[1993]], Charly Garcia toca en Ferro por tercera vez, con un escenario giratorio.
 
Hacia [[1994]], luego de un viaje a [[Barcelona]], Charly presenció una pelea de dos señoras viejas en la cual una le dijo a otra después de pegarle con una chancleta: "No te olvides nunca que yo soy la hija de la lágrima". Esto fue lo que García necesitaba como inspiración para su nuevo disco, [[La hija de la lágrima]], que incluía muchos pasajes instrumentales y de virtuosismo. Se puede reconocer también cierta inspiración en películas como ''Los sueños de Akira Kurosawa'' y ''2001: Odisea en el espacio''. Esta obra muestra el camino que iban a tomar los discos posteriores de García, con varias capas de guitarras, teclados y voces. También introduce un nuevo concepto al que denomina ''Random'', que consistía en tocar lo que se le venía a la mente, sin tener de antemano una idea muy clara de lo que quería grabar. En La hija de la lágrima cuenta ya con la presencia de [[María Gabriela Epumer]] en guitarras y coros, luego de que en [[1993]] se quedó sin García espinola,jaliffLopez y videla Lizarazu.
 
Durante el verano de [[1995]], García creó una nueva banda llamada ''Casandra Lange'': [[María Gabriela Epumer]] en primera Guitarra y voz, Juan Bellia en guitarra rítmica y voz, [[Fabián Quintiero]] en teclados, bajo y voz, Jorge "Bruja" Suarez en armónica y [[Fernando Samalea]] en batería y percusión. De allí salió [[Estaba en llamas cuando me acosté]], un disco grabado en vivo en las presentaciones de la costa de Argentina con cóvers de los Beatles, Stones, Bob Dylan, entre otros. En [[mayo]] de ese año, García es invitado a grabar un unplugged en los estudios de [[MTV]] en [[Miami]]. Luego de despedir y volver a contratar a su banda varias veces, Charly graba el disco [[Hello! MTV Unplugged]]. En estos dos recitales se puede a ver a Charly García tocando de una forma maravillosa. En el Gran Rex ([[1985]]), comienza a presentar temas de su siguiente trabajo (Say no more).