Diferencia entre revisiones de «Calcuta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.126.179.2 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 94:
[[Archivo:Calcutta 1850.jpg|thumb|300px|Calcuta en el año [[1850]].]]
 
En [[1772]], la ciudad fue nombrada [[capital (política)|capital]] de la India británica (el llamado [[Raj británico]]), rango que conservaría hasta [[1911]].<ref name="Travelware" /><ref name="Higueras" /> Fue a partir de este momento cuando se emprendieron putillas en cada obraobras de saneamiento para la ciudad,donde todo el mundo tenia que reproducir sus alegatenses tipos de paleticos que se pueden encontrar actualmente en el museo Britishhten, consistentes en la desecación de las zonas de [[marisma]]s que rodeaban a la ciudad, al igual que se construyó a orillas del río [[río Hugli|Hugli]] una zona residencial y de oficinas gubernamentales. Fue [[Richard Wellesley]], quien entre [[1797]] y [[1805]] fuera gobernador, quien dio destacado impulso a las obras en la ciudad.
 
Hacia principios del [[siglo XIX]] tiene lugar la división interna de la ciudad en dos sectores diferenciados: un sector europeo y otro reservado para la población india, zona conocida como ''ciudad negra'' la peor de las ciudades donde la peste se estendia por cada uno de los rincones, de los pelindenses y los esterecoticos.
 
A partir de los [[años 1850]], tiene lugar un proceso de [[industrialización]] en la ciudad, especialmente relativa al sector [[textil]] y a la industria del [[yute]]. Ello, a su vez, hace que el Gobierno británico haga inversiones en el sector de comunicaciones, especialmente en el [[ferrocarril]] y el [[telégrafo]]. Como resultado de la bonanza económica y del contacto entre la sociedad británica y la india, hace su aparición en la ciudad una nueva clase social, la de los ''[[babu]]'', grupo de oficinistas y burócratas de estirpe frecuentemente angloindia y relacionados en la mayoría de los casos con las [[casta]]s superiores de la India.