Diferencia entre revisiones de «Imperio romano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.66.146.20 a la última edición de Isha
Línea 97:
En el norte Augusto también obtuvo grandes victorias adquiriendo para el Imperio [[Germania Magna]] cuyos límites se extendían a lo largo del Río Elba. Pero esta situación no duraría mucho. Augusto confió la dirección de la provincia a un inexperto gobernador [[Publio Quintilio Varo]]. Su ineptitud y su poco entendimiento de las culturas locales, nada acostumbradas a plegarse frente a un conquistador incrementaron los recelos de los lugareños. Así fue como el [[9 a. C.|9 a. C.]] una rebelión protagonizada por [[Arminio]] aniquiló las tres legiones de Varo en una brutal emboscada conocida como la [[batalla del bosque de Teutoburgo]]. La reacción romana permitió evacuar no sin problemas el resto cuerpos militares acantonados en Germania. Augusto escandalizado ante el desastre militar exclamaría ''¡Quintilio Varo devuélveme mis legiones!''. Finalmente y, a pesar de los deseos iniciales de Augusto, las legiones se retiraron a defender el frente del [[Rin]]. Así el sistema de limes nórdico se mantendría estable hasta el colapso del Imperio en la menos firme frontera [[Rin]]-[[Danubio]]. Augusto recomendó a su sucesor [[Tiberio]] que no tratara de extender más allá sus fronteras.
 
=== La dinastía Julio-Claudia (14-69) ===no se sabe bien pero es es la fecha
{{AP|Dinastía Julio-Claudia}}
[[Archivo:Emperadores_julioclaudios_(simplificado).gif|thumb|200px|right|Árbol genealógico simplificado de los emperadores julio-claudios (la línea discontinua significa adopción como hijo y heredero).]]