Diferencia entre revisiones de «Movimientos de la Tierra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.36.107.79 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 11:
 
{{VT|Eje terrestre|Día sidéreo|Día|Oblicuidad de la eclíptica}}
 
Sabemos que durante el día el Sol nos ilumina y por la noche no, que en verano hace calor y en invierno hace frío. Estos fenómenos se producen porque la Tierra se mueve de dos formas: una sobre sí misma, es decir, sobre un eje imaginario que pasa por su centro en cuyos extremos se encuentran los polos, originando así un movimiento que se llama de rotación . Hay otro movimiento llamado de traslación, en éste la Tierra gira alrededor del Sol.
 
El movimiento de rotación se produce de izquierda a derecha y tarda 23 horas, 56 minutos y 4 segundos aproximadamente en hacer un giro completo. Consecuencia de este movimiento son los días y las noches, ya�que en la parte de la Tierra que queda iluminada por los rayos del Sol, es de día, y en la que queda a la sombra es de noche.
 
Al mismo tiempo que la Tierra gira sobre sí misma, hace un viaje alrededor del Sol que ya conocemos con el nombre de movimiento de traslación; para hacerlo�tarda 365 días, 6 horas y 9 minutos, es decir, un año. Las horas que quedan sueltas suman un día más, por eso cada cuatro años, es de 366 días y es conocido como año bisiesto.
 
== Movimiento de traslación ==