Diferencia entre revisiones de «Movimientos de la Tierra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.36.107.79 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
La [[Tierra]], como cualquier cuerpo celeste, no se encuentra en reposo sino que está sometida a movimientos de diversa índole. Los principales '''movimientos de la Tierra''' son los movimientos de [[rotación]], [[traslMUERANSEWtraslación]], causadas[[precesión]] por el cambio del ángulo de incidencia de lay [[radiación solarnutación]].
 
== Movimiento de rotación ==
{{AP|Rotación}}
[[Archivo:RotacionTerrestre.png|thumb|Movimiento de rotación]]
Es un movimiento que efectúa la Tierra girando sobre sí misma a lo largo de un eje ideal denominado [[Eje terrestre]] que pasa por sus polos. Una vuelta completa, tomando como referencia a las estrellas, dura 23 horas con 56 minutos y 4 segundos y se denomina [[día sidéreo]]. Si tomamos como referencia al Sol, el mismo meridiano pasa frente a nuestra estrella cada 24 horas, llamado [[día solar]]. Los 3 minutos y 56 segundos de diferencia se deben a que en ese plazo de tiempo la Tierra ha avanzado en su órbita y debe de girar algo más que un día sideral para completar un día solar.
 
La primera referencia tomada por el hombre fue el [[Sol]], cuyo movimiento aparente, originado en la rotación de la Tierra, determina el día y la noche, dando la impresión que el cielo gira alrededor del planeta. En el [[uso coloquial]] del lenguaje se utiliza la palabra [[día]] para designar este fenómeno, que en [[astronomía]] se refiere como ''día solar'' y se corresponde con el [[tiempo solar]].
 
Como se observa en el gráfico, el eje terrestre forma un [[ángulo]] de 23,5º respecto a la normal de la [[eclíptica]], fenómeno denominado [[oblicuidad de la eclíptica]]. Esta inclinación produce largos meses de luz y oscuridad en los polos geográficos, además de ser la causa de las [[estación del año|estaciones del año]], causadas por el cambio del ángulo de incidencia de la [[radiación solar]].
 
{{VT|Eje terrestre|Día sidéreo|Día|Oblicuidad de la eclíptica}}