Diferencia entre revisiones de «Florencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.31.242.108 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 274:
Este edificio representa una propuesta mucho más moderna que la de San Lorenzo, es de mayor racionalización, y vemos que tiene una normalización del lenguaje arquitectónico. Se puede considerar como una especie de revisión crítica de lo que se estaba haciendo en San Lorenzo.
La planta original se conoce por un dibujo de G. de Sangallo, en el códice vaticano Barberino, 1424. Hay una gran sistematización del espacio, tiene un estilo mucho más coherente y más ordenado. La solución que se propone consiste en el módulo base de las [[Bóveda de crucería|crucerías]] de las naves laterales se encadenan de manera que se une todo el perímetro del edificio y del espacio centra de la cruz latina. Se crea un deambulatorio continuo en el proyecto original.
 
=== San Marcos ===
 
{{AP|Museo Nacional de San Marcos}}
Este convento se fundó en el [[siglo XIII]], y en [[1437]] se amplió por la llegada de unos monjes dominicos. Posee la mayor colección de murales de [[Fra Angelico]]. Alberga el [[Museo Nacional de San Marcos]].
 
Otros puntos de interés artísticos son Santa Maria Novella, Santa Croce ó el Santo Spirito.
Aunque la ciudad es famosa en el mundo entero por conservarse igual que en el siglo XVI, el ayuntamiento de Florencia ha puesto en marcha algunos proyectos de modernización.
Este es el caso de la nueva estación del tren de alta velocidad, todavía en etapa de proyecto, diseñada por [[Norman Foster]].
 
=== Piazza della Repubblica ===