Diferencia entre revisiones de «Dan Mitrione»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.134.181.220 a la última edición de HUBOT
Línea 1:
'''Daniel A. Mitrione''' (4 de agosto de [[1920]] - 10 de agosto de [[1970]]), fue un agente del [[FBI]] [[estadounidense]] nacido en [[Italia]], que actuó como asesor de seguridad de los Estados Unidos en América Latina.
 
== Carrera ==
En 1969, Mitrione es destinado por el FBI a [[Uruguay]]. En este periodo de gobierno, conducido por [[Jorge Pacheco Areco]], el país estaba desbordado por problemas económicos, agitación sindical y estudiantil y la [[guerrilla urbana]] de los [[Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros|Tupamaros]]. Además, en [[Washington]] se temía una posible victoria de [[izquierda]] en las elecciones de 1971. La OPS ya estaba colaborando con la policía uruguaya desde 1965, suministrando armas y entrenamiento. Se dice que ya se venía practicando la [[tortura]] desde esa época; pero se admite que Dan Mitrione fue claramente el primero en hacer de la tortura una rutina en Uruguay.<ref>Langguth, págs. 285-7; ''[[New York Times]]'', 15 de agosto de [[1970]].</ref> Se dice que dijo una vez "El dolor exacto en el lugar exacto en la cantidad exacta para lograr el efecto deseado."<ref>Manuel Hevia Cosculluela, ''Pasaporte 11333: Ocho Años con la CIA'', [[La Habana]], 1978, pág. 286; ver también[http://www.clarin.com/diario/2001/09/02/i-03101.htm "Dan Mitrione, un maestro de la tortura"], ''[[Diario Clarín|Clarín]]'', 2 de septiembre de [[2001]].</ref> Oficiales de policía uruguayos retirados y agentes de la [[CIA]] declararon que Mitrione enseñó a torturar a la policía uruguaya en el sótano de su propia casa en [[Montevideo]], incluyendo el uso de choque eléctrico en los genitales de la víctima.<ref>[http://www.browardpalmbeach.com/2005-08-11/news/finding-gary-part-2/1 New Times (Broward-Palm Beach, FL, 11 de agosto de 2005)]</ref> También ayudó a entrenar agentes de policía extranjeros en los Estados Unidos en el contexto de la [[Guerra Fría]]. Se dice que recurrió a personas sin hogar para sus entrenamientos, que aparentemente eran ejecutados una vez servían a sus propósitos.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2001/09/02/i-03101.htm "Dan Mitrione, un maestro de la tortura"], ''[[Diario Clarín|Clarín]]'', 2 de septiembre de [[2001]]</ref>
 
A medida que aumentaron las tensiones en Uruguay y por consiguiente creció el uso de la tortura, los Tupamaros secuestraron a Mitrione el 31 de julio de [[1970]]. Lo interrogaron sobre su pasado y la intervención de los Estados Unidos en asuntos latinoamericanos. También exigieron la liberación de 150 presos políticos. El gobierno uruguayo, con apoyo de los Estados Unidos, se rehusó, y pronto Mitrione fue hallado muerto en un automóvil, con dos tiros, y sin signos de tortura.