Diferencia entre revisiones de «República Conservadora (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.83.25.19 a la última edición de 201.246.110.18
Línea 1:
'''República Conservadora''' (a veces conocida o llamada como '''República Autoritaria''') fue un período muy importante en la [[Historia de Chile]] que se extendió entre los años [[18311830]] y [[1861]], caracterizado por la hegemonía del partido conservador (pelucones) después de derrotar a los pipiolos o liberales en la [[Batalla de Lircay]] y la promulgación de la [[Constitución Política de la República de Chile de 1833|Constitución de 1833]].
]] y [[1861]], caracterizado por la hegemonía del partido conservador (pelucones) después de derrotar a los pipiolos o liberales en la [[Batalla de Lircay]] y la promulgación de la [[Constitución Política de la República de Chile de 1833|Constitución de 1833]].
 
Siguió a un período de 8 años de sucesión de regímenes y [[historia del constitucionalismo chileno|constituciones]], frecuentemente llamado [[Anarquía (Chile)|Anarquía]] o [[Ensayos Constitucionales (Chile)|Ensayos Constitucionales]] y que lentamente cristalizó las opiniones políticas de la aristocracia en dos bandos, los liberales o "pipiolos" (partidarios de establecer un régimen más igualitario y democrático) y los conservadores o "pelucones" (llamados así por las pelucas que usaban los funcionarios del depuesto régimen español), quienes eran partidarios de un gobierno fuerte que salvaguardara, también, los privilegios de la aristocracia. Finalmente el conflicto se zanjó en la [[Batalla de Lircay]], que selló la derrota liberal el [[17 de abril]] de [[1830]], naciendo la '''República Conservadora''', esta se consolida formalmente en [[1831]] con la elección del general [[José Joaquín Prieto]].
Línea 22 ⟶ 21:
El gobierno accidental y provisorio del Vicepresidente [[Fernando Errázuriz]] llama a [[Elección presidencial de Chile (1831)|elecciones]] para suplir al fallecido presidente provisorio, triunfando el general [[José Joaquín Prieto]].
 
=== Gobierno De José Joaquín Prieto (1831-20091841) ===
[[Archivo:JJPrieto.JPG|thumb|160px|El Presidente'''[[José Joaquín Prieto]]''' (1831-1841), fue el primer decenio presidencial de [[Chile]].]]
'''[[José Joaquín Prieto]]''' asume la [[Presidencia de Chile]] el [[18 de septiembre]] de [[1831]], terminándose el período de ensayos constitucionales al que se le había sumado la muerte de Ovalle.