Diferencia entre revisiones de «Prensa escrita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.80.160.232 a la última edición de Dreitmen
Línea 35:
En [[1884]], [[Otto Mergenthaler]] inventó la máquina del [[linotipo]], que moldea líneas enteras de letras con plomo caliente. Este invento inició toda una época de trabajo que duró por casi un siglo. En [[1962]], el diario ''[[Los Angeles Times]]'' empezó a acelerar sus linotipos con cintas perforadas de computadoras RCA, después de automatizar la alineación y los [[Guion ortográfico|hifenes]] en el texto en columnas. Esto aumentó la eficiencia de los operadores manuales de los linotipos en un 40%. En [[1973]], la corporación [[Harris]] introdujo terminales de corrección electrónicos, que fueron imitados por las corporaciones [[Raytheon]], [[Atex]] y [[Digital Equipment Corporation]], entre otras. Estas terminales entregaron tiras de tipo sobre película de [[fotofijador]]as de letra.
 
== Formato ==
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Actualmente la mayoría de los diarios se distribuyen bajo cuatro clases principales de formato:
* Hoja grande, tamaño sábana o ''asabanado'', ''[[Periódico de gran formato|broadsheet]]'': 600 mm por 380 mm, usado muchas veces por los periódicos más ''serios''. Un ejemplo es el formato utilizado por el periódico ''[[The Times]]'' hasta 2004.
* ''[[Tabloide]]'': la mitad del tamaño de los ''broadsheet'', de 380 mm de largo por 300 mm de ancho. En los países anglosajones es muchas veces visto como sensacionalista frente de éstos últimos, aunque en otros países, como España, es el tipo más utilizado.
* ''[[Berliner]]'': de 470 mm por 315 mm, usado por periódicos como ''[[Le Monde]]''.
* ''Arrevistado'': formato similar a las revistas, incluso con grapas. Es poco frecuente, aunque se sigue utilizando, como es el caso del diario español ''[[ABC (España)|ABC]]''.
 
== Difusión o circulación y audiencia ==