Diferencia entre revisiones de «Eclipse lunar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.57.134.201 a la última edición de 201.240.122.109
Línea 1:
[[Archivo:Moon eclipse.gif|200px|thumb|Eclipse lunar del 3 de marzo de 2007. La Luna colorada se debe a la refracción de la luz solar en la atmósfera debido a las partículas de polvo que hay.]]
Un '''eclipse lunar''' es un evento [[Astronomía|astronómico]] que sucede cuando el planeta [[Tierra (planeta)|Tierra]] se interpone entre el [[Sol]] y la [[Luna]], es decir, cuando la Luna entra en la zona de [[sombra]] de la Tierra. Esto sólo puede ocurrir en la fase de [[Luna llena]]
 
== Cono de sombra y penumbra en los eclipses de Luna ==
 
 
La Tierra es un cuerpo cuyo radio ecuatorial es 100.7 veces menor que el radio del Sol, lo que provoca que éste proyecte un cono de sombra convergente y un cono de penumbra divergente, determinados por las tangentes interiores y exteriores, respectivamente, comunes al Sol y a la Tierra.
 
La distancia promedio entre la Tierra y el Sol —denominada unidad astronómica (UA)— es de 149.600.000 km.
 
[[Archivo:Lunar_eclipse-es.svg|200px|thumb|Diagrama de un eclipse lunar.]]
La [[Luna]] tiene un radio de 1736,6 km y gira alrededor de la Tierra a una distancia media de 384.403 km (60,27 radios ecuatoriales de la Tierra).
La altura del cono de sombra es de 1.384.584 km (217 radios ecuatoriales) que es mayor que la distancia de la Luna a la Tierra, por lo que se producen eclipses.
 
Para un [[astronauta]] que estuviera situado sobre la superficie de la Luna, un eclipse penumbral sería un eclipse parcial de Sol.
Análogamente, si el astronauta se encontrara dentro del cono de sombra de la Tierra no podría ver el Sol; para él se estaría produciendo un eclipse total de Sol.
 
La [[atmósfera terrestre]] tiene una influencia vital en los eclipses. Si la atmósfera no existiese, en cada eclipse total de Luna ésta desaparecería completamente (cosa que sabemos que no ocurre). La Luna totalmente eclipsada adquiere un color rojizo característico debido a la luz refractada por la atmósfera de la Tierra. Para medir el grado de oscurecimiento de los eclipses lunares se emplea la [[escala de Danjon]].
 
La sombra tiene un tamaño de 4607 km y como el radio de la Luna es 1736,6 km resulta que el radio de la sombra es 2,65 veces el radio de la Luna por lo que dentro de la sombra caben casi 3 lunas.
 
== Cálculo del tamaño de la sombra de la Luna ==