Diferencia entre revisiones de «Gregor Mendel»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.22.127.40 a la última edición de 190.99.219.142
Línea 69:
[[Archivo:GregorMendel.jpg|thumb|left|Escultura de Mendel en el jardín del convento de [[Brno]] en el que investigó]]
 
UnLÑÑÑÑTYUWGRGWERQW4E2WBTFUn aspecto no muy conocido de la vida de Mendel es que se dedicó durante los últimos 10 años de su vida a las [[abeja]]s. Mendel reconoce que las abejas resultaron un modelo de investigación frustrante. Es probable que el experimento realizado con abejas fuera guiado para confirmar la teoría de la herencia.
 
Uno puede presumir que en [[1854]] Mendel discute en Silesia con los apicultores la hipótesis de [[Jan Dzierzon]] que enuncia que las reinas infértiles o los huevos que no son fecundados por esperma de los machos producen [[zángano]]s, produciéndose [[reproducción sexual]] en las hembras y [[reproducción asexual]] en los machos o zánganos. A este proceso [[Jan Dzierzon]] lo denominó [[partenogénesis]].
Línea 81:
== Honores ==
*En [[1994]], la [[:fr:Université Mendel|Universidad Mendel]] pasa a llamarse con su nombre en su honor.
*Un colegio mayor de la UniversitariaÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑUniversitaria de Madrid lleva su nombre.
{{Botánico|Mendel|Mendel, Gregor}}