Diferencia entre revisiones de «Símbolos patrios de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.244.159.67 a la última edición de 190.9.104.43
Línea 1:
Los '''Símbolos patrios de [[Colombia]]''' son los elementos representativos del país dentro y fuera del territorio nacional. Tanto la bandera, el escudo y el himno nacional están actualmente reglamentados por la ley 12 de 1984[http://www.cntv.org.co/cntv_bop/basedoc/ley/1984/ley_0012_1984.html], la cual dicta las disposiciones generales de estos símbolos.
 
<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>== La Bandera ==
[[Archivo:Flag of Colombia.svg|thumb|160px|Bandera de Colombia]]
{{AP|Bandera de Colombia}}
 
La '''bandera''' es una creación del general [[Francisco Miranda]] (Venezolano). Simboliza a [[Colombia]], su [[Historia de Colombia|historia]] y su nacionalidad. Se divide en tres bandas horizontales. La '''amarilla''' en la parte superior, ocupa la mitad total de su superficie. Representa la riqueza del suelo [[colombiano]]. En el centro, la franja''' azul''' que representa los mares e [[hidrografía]] de la [[patria]], y por último la '''roja''', que es la sangre derramada por los patriotas [[colombianos]]. Su proporción es siempre de 2:3 entre alto y largo.
se dice que se luce para todos los desfiles o para cuando salen con un ataud donde hay un muerto la ponen encima del ataud
 
== El Escudo ==