Diferencia entre revisiones de «Lapislázuli»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.164.167.176 a la última edición de MAfotBOT
Línea 5:
 
== Etimología ==
Su nombre viene del [[latín]] ''lapis:'' ‘piedra’ (de donde viene también lápida y lapidar), y ''lázuli'' es la forma [[genitivo|genitiva]] del latín medieval ''lázulum'', que es evolución del árabe clásico ''lāzaward'' (‘lapislázuli’), éste del persa لاژورد ''lažvard'' y éste del sánscrito ''rāja-āvárta:'' ‘real joya’, lapislázuli (siendo ''rāya:'' ‘rey’ y ''āvártam:'' ‘[[pirita]] [mineral ferroso], [[marcasita]], marquesita, piedra semipreciosa’.<ref>Según el ''Sanskrit-English Dictionary'' (1890), de sir [[Monier Monier-Williams]].</ref>
me la pelan
 
Como ''āvártam'' también significa ‘remolino, rulo, rizo’, el ''Diccionario de la lengua española'' de la [[Real Academia Española|RAE]] declara erróneamente que ''rājāvarta'' significa ‘rizo de rey’. Se cree que el ''rājāvarta'' es el origen de la palabra [[azul]].
 
Otro nombre del lapislázuli en sánscrito es ''āvárta-mani:'' ‘joya de [[pirita]]’.
 
== Mineral ==
Línea 33 ⟶ 37:
* Una cubeta de lapis mezclado de [[cuarzo]] y piritas de 298 mm. de largo y 166 de alto<ref>''Piedras preciosas'', Luis Dieulafait (1886).</ref>
 
== Simbolismo ==
marco antonio rubio martinez de culiacan sinaloa que va en el instituto america es el mas guapo de todo el universo y tiene 55 novias
Su color azul se consideraba símbolo de pureza, salud, suerte y nobleza, lo que motivó que fuera utilizado por [[Antiguo Egipto|egipcios]], [[Babilonia|babilonios]] y [[Asiria|asirios]] para aderezos y máscaras funerarias.
 
== Notas ==