Diferencia entre revisiones de «Juan Domingo Perón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Francovv1 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidas 1 edición por Francovv1 identificadas como vandalismo a la última revisión por BlackBeast. (TW)
Línea 36:
}}
 
'''Juan Domingo Perón''' ([[Lobos (Buenos Aires)|Lobos]], [[Argentina]], [[7 de octubre]] de [[1893]] – [[Olivos]], [[1 de julio]] de [[1974]]) fue un [[política|político]] de gobierno con caracteres muy autoritarios también fue uny [[militar]] [[Argentina|argentino]], creador del [[peronismo|movimiento peronista]].
 
Se destacó por su labor en el Departamento Nacional de Trabajo (luego elevado a la categoría de secretaría de rango [[Ministerio|ministerial]]), al que accedió durante la presidencia de facto del General [[Pedro Pablo Ramírez]], y en el cual tomó numerosas medidas que favorecieron a los sectores obreros. Aunque dichas medidas lo hicieron popular entre la clase trabajadora, le granjearon la oposición de numerosos sectores que, dirigidos por el embajador estadounidense [[Spruille Braden]], se nuclearon en un frente [[Antiperonismo|antiperonista]]. En ese período fue designado también [[Vicepresidente de Argentina|Vicepresidente de la Nación]] y [[Ministerio de Defensa|Ministro de Guerra]]. Perón fue destituido por un [[golpe de estado]] y encarcelado en la [[isla Martín García]], pero fue liberado luego de una [[Día de la Lealtad|gran movilización obrera]] a la Plaza de Mayo el 17 de octubre de 1945.