Diferencia entre revisiones de «Sistema inmunitario»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.162.49.127 a la última edición de ArthurBot
Línea 1:
[[Imagen:Neutrophil with anthrax copy.jpg|thumb|right|250px|Una imagen de [[microscopio electrónico de barrido]] de un solo [[neutrófilo]] (amarillo), engullendo la bacteria del [[carbunco]] (naranja).]]
Un '''sistema inmunológico''' es un [[sistema]] de estructuras y [[proceso biológico|procesos]] biológicos en el interior de un [[ser vivo|organismo]] que protege contra [[enfermedad]]es identificando y matando células [[agente biológico patógeno|patógenas]] y [[tumor]]ales. Detecta una amplia variedad de agentes, desde [[virus]] a [[gusano parásito|gusanos parásitos]], y necesita distinguirlos de las propias [[célula]]s y [[tejido (biología)|tejidos]] sanos del organismo para funcionar correctamente. cAMPETELa detección es complicada ya que los patógenos pueden [[evolución biológica|evolucionar]] rápidamente, produciendo [[adaptación biológica|adaptaciones]] que evitan el sistema inmunológico y permiten a los patógenos infectar con éxito sus [[huésped (biología)|huéspedes]].
La detección es complicada ya que los patógenos pueden [[evolución biológica|evolucionar]] rápidamente, produciendo [[adaptación biológica|adaptaciones]] que evitan el sistema inmunológico y permiten a los patógenos infectar con éxito sus [[huésped (biología)|huéspedes]].
 
Para superar este desafío, se desarrollaron múltiples mecanismos que reconocen y neutralizan patógenos. Incluso los sencillos organismos [[microorganismo|unicelulares]] como las [[bacteria]] poseen sistemas [[enzima|enzimáticos]] que los protegen contra infecciones [[bacteriófago|virales]]. Otros mecanismos inmunológicos básicos se desarrollaron en antiguas [[eukaryota]]s y permanecen en sus descendientes modernos, como las [[Plantae|plantas]], los [[Pisces|peces]], los [[Sauropsida|reptiles]] y los [[Insecta|insectos]]. Entre estos mecanismos figuran [[péptidos antimicrobianos]] llamados [[defensina]]s, la [[fagocitosis]] y el [[sistema del complemento]]. Los [[Vertebrata|vertebrados]] como los humanos tienen [[mecanismo de defensa|mecanismos de defensa]] aún más sofisticados.<ref name=Beck> {{cita publicación | apellido = Beck | nombre = Gregory | coautores = Gail S. Habicht |título=Immunity and the Invertebrates | publicación =Scientific American |páginas=60–66 | mes =Noviembre | año =1996 |url=http://www.scs.carleton.ca/~soma/biosec/readings/sharkimmu-sciam-Nov1996.pdf | formato = [[PDF]] | fechaacceso = 18 de octubre de 2009}}</ref> Los sistemas inmunológicos de los vertebrados constan de muchos tipos de [[proteína]]s, células, [[órgano (biología)|órganos]] y tejidos, los cuales se relacionan en una red elaborada y dinámica. Como parte de esta respuesta inmunológica más compleja, el sistema inmunológico humano se adapta con el tiempo para reconocer patógenos específicos más eficientemente. A este proceso de adaptación se le llama «inmunidad adaptativa» o «[[sistema inmunológico adaptativo|inmunidad adquirida]]» y crea [[memoria inmunológica]]. La memoria inmunológica creada desde una respuesta primaria a un patógeno específico, proporciona una respuesta mejorada a encuentros secundarios con ese mismo patógeno específico. Este proceso de inmunidad adquirida es la base de la [[vacunación]].