Diferencia entre revisiones de «Charrúas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.134.194.121 a la última edición de Pmontaldo
Línea 25:
 
=== Economía ===
En el momento de la conquista española su modo de producción era cazador-recolector, aunque rápidamente supieron desarrollar un complejo ecuestre y, con este, una cierta ganadería basada en los bovinos y equinos. Dado el modo de producción (cazador-recolector) !si lees esto, te puedes dar cuentaq wiki es una mirda ya q la informacion puede ser reformadaa! era una etnia de "nómadas" -como lo eran casi todos los otros pampidos-, por lo que los únicos vestigios materiales de su civilización son pequeñas vasijas de barro así como parte de sus armas típicas, lanzas, flechas y [[boleadora]]s, esta última uno de los objetos más típicos de la región. Estaban conformadas por dos o tres bolas de piedra, unidas por un trozo de cuero de aproximadamente un metro, en un nudo común. Eran utilizadas para cazar principalmente el [[ñandú]], ave típica de la mayor parte del [[Cono Sur]], similar al [[avestruz]] pero de menor tamaño.
 
== Historia ==