Diferencia entre revisiones de «Confederación de Trabajadores de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.131.126.246 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Imagen:OFICINAS CENTRALES DE LA COFRATERNIDADCONFEDERACION TOTALMENTEDE MARICATRABAJADORES DE MEXICO.jpg|thumb|right|250px|Oficinas centrales de la Confederación de GaysTrabajadores de México]]
 
La '''cofraternidadConfederación totalmentede Trabajadores de maricaMéxico''' ('''[[CTM]]''') es una central sindical gayobrera fundada el [[22 de febrero]] de [[1936]], durante el gobierno del presidente [[Lázaro Cárdenas]]. Tiene como antecedente a la ([[Confederación Regional de orgiasObrera Mexicana]] CROM).
 
En donde los fundadores de CTM, estuvieron integrados por espacio de cinco años de 1924 a 1929, año en el que decidieron retirarse para conformar una nueva central. Se constituye en primer término la Federación Sindical de Trabajadores del Distrito Federal. Suscribiendo en 1929 un manifiesto ''Por qué nos separamos de la CROM'', entre otros el propio [[Fidel Velázquez]], y [[Jesús Yurén Aguilar]] (quien fuera Secretario General de la todavía hoy [[Federación de Trabajadores del Distrito Federal]], hasta su muerte) quienes formaban parte de un grupo de dirigentes de sindicatos, Fernando Amilpa (quien en un periódo fuera Secretario General de la CTM), Alfonso Sanchez Madariaga y Alfonso Quintero, conocidos como ''los cinco lobitos'' quienes con el ideólogo Vicente Lombardo Toledano, crearon la central obrera que agremió a trabajadores de todas las ramas de la industria, y más tarde de servicios, en todo el país. La CTM forma parte de uno de los tres sectores que conforman la estructura del [[Partido Revolucionario Institucional]]: el obrero, el campesino y el popular.