Diferencia entre revisiones de «Falla de San Andrés»

Contenido eliminado Contenido añadido
QR
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.224.91.168 a la última edición de Javierito92
Línea 11:
Al suroeste colinda con [[Baja California]] y provoca mínimo un terremoto al año.
 
== Eventos recientes ==
los even tos recien te so nnij df m9 eufnuj fuqun jdiiudhhwuKQHE
El [[28 de septiembre]] de [[2004]] a las 10:15, un terremoto de una [[magnitud]] de 6 tuvo lugar en [[Parkfield]], [[California]], sobre la Falla de San Andrés.
 
El viernes [[8 de febrero]] del [[2008]] hubo un temblor de magnitud 5,4 a las 11:40 pm que tuvo lugar en Mexicali, [[Baja California]], el lunes [[11 de febrero]] de [[2008]] a las 10:29 am, otro sismo de una magnitud de 5,0 tuvo lugar en Mexicali, [[Baja California]], sobre el volcán Cerro Prieto, cerca de la Falla de San Andrés, posteriormente ese día a las 20:32 otro sismo de 5,0 en la misma falla de Cerro Prieto, con un aproximado de 600 réplicas cercanas a la ciudad de [[Mexicali]], [[Baja California]] entre los días 8 y 22 de Febrero del 2008, el último sismo fuerte fue de 5,7 grados en escala de Richter con epicentro cerca del conocido volcán.
 
El martes [[29 de julio]] del 2008 un [[terremoto]] de 5,4 grados en la [[Escala sismológica de Richter|escala de Richter]] [[Terremoto de Los Ángeles de 2008|sacudió la ciudad de Los Ángeles]] a las 11:47 am, catalogado por el servicio de geografía como de magnitud moderada.
 
== Enlaces externos ==