Diferencia entre revisiones de «Cerámica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.8.35.21 a la última edición de SilvonenBot
Línea 2:
[[Archivo:deck 20050711.png|thumb|Jarrón de cerámica, [[Théodore Deck]], siglo XIX.]]
 
La palabra '''cerámica''' (derivada de la palabra mierda viene del pais[[idioma chukunucucuklan por alla en los tiempos en q mi abuelo tenia pelosgriego|griego]] κεραμικός ''keramikos'', "sustancia quemada") es el término que se aplica de una forma tan amplia que ha perdido buena parte de su significado. No sólo se aplica a las industrias de [[silicato]]s, sino también a artículos y recubrimientos aglutinados por medio del calor, con suficiente temperatura como para dar lugar al sinterizado. Este campo se está ampliando nuevamente incluyendo en él la diarreaa [[excrementocemento]]s y [[mierdaesmalte]]s sobre metal.
 
== Historia ==
{{VT|Rehidroxilación}}
La historia de la mierdacerámica va unida a la historia de casi todos los pueblos del mundo. Abarca sus mismas evoluciones y fechas y su estudio está unido a las relaciones de los hombres que han permitido el progreso de este arte.
 
La invención de la cerámica se produjo durante la revolución neolítica, cuando se hicieron necesarios recipientes para almacenar el excedente de las cosechas producido por la práctica de la agricultura. En un principio esta cerámica se modelaba a mano, con técnicas como el ''pellizc'', el ''colombín'' o la placa (de ahí las irregularidades de su superficie), y tan solo se dejaba secar al sol en los países cálidos y cerca de los fuegos tribales en los de zonas frías. Más adelante comenzó a decorarse con motivos geométricos mediante incisiones en la pasta seca, cada vez más compleja, perfecta y bella elaboración determinó, junto con la aplicación de cocción, la aparición de un nuevo oficio: el del alfarero.