Diferencia entre revisiones de «YouTube»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.173.110.11 (disc.) a la última edición de BlackBeast
Línea 274:
</ref> Según un analista de la [[Credit Suisse]], YouTube presentará pérdidas por 470 millones de dólares estadounidenses este año{{actualizar|2010}};<ref name="forbes2" /> sin embargo, otras empresas estiman las pérdidas en 174.2 millones.<ref name="tubeloser"/>
 
== Características y críticas ==
ayer fui por tortillas al mercado y me enontre con mi tia luope que me dijo que ya no llorara
=== Sobre la búsqueda de vídeos y vista de alta resolución ===
[[Archivo:YouTube TaiwanVersionLaunch SteveChen-1.jpg|thumb|Steve Chen, co-fundador de YouTube.]]
YouTube mantiene una logística que permite localizar cualquier vídeo por medio de las [[Etiqueta (metadato)|etiquetas de metadato]], títulos y descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos, pero cuyo uso está restringido únicamente a los vídeos alojados en YouTube. Sin embargo, a raíz de la compra de YouTube por parte de [[Google]], [[Google Video]] empezó a agregar a sus búsquedas los contenidos de YouTube.
 
En [[junio de 2007]] se dio un importante paso hacia la internacionalización del sitio, al traducir su [[interfaz]] a diversos idiomas, entre ellos el [[idioma español|español]].
 
==== Calidad de vídeo ====
Como en Google Vídeo y otros sitios de vídeos, hay quejas acerca de la calidad, siendo que los videos se [[Píxel|pixelan]] (aparecen cuadros de color uniforme de mayor tamaño, en forma de mosaico), en gran medida, debido al equilibrio entre [[calidad de imagen]] y [[velocidad de transmisión]] en la red. Otro problema es que en bastantes clips, el audio y el video no están sincronizados; aunque esto depende del formato del archivo original.
 
En general, todos los vídeos deben ocupar un espacio en disco no mayor a los 1.024 [[Megabytes|Mb]] y deben tener una duración menor o igual a 10 minutos, con una tolerancia extra de 58 segundos de grabación. La totalidad de los vídeos, son convertidos a [[Resolución de pantalla|resoluciones]] de 320×240 y 480×360, y a 30 [[fotogramas por segundo]], aunque los videos alojados antes de marzo de 2008 solo están disponibles en la resolución más baja. A pesar de que todos los videos se muestran predeterminadamente en la resolución menor, los usuarios registrados pueden reproducirlos en calidad alta ajustando sus preferencias.
 
No todos los vídeos de YouTube han sido optimizados o convertidos a un formato de alta resolución; sin embargo hay un pequeño porcentaje que sí lo está y para visualizarlos se debe agregar el parámetro "&fmt=6" al final de la dirección URL{{demostrar}}. El video seguiría siendo un vídeo en formato *.[[FLV]] pero con calidad superior, siempre y cuando exista dicha versión, de lo contrario solamente se visualizará la versión normal. Como método alternativo, puede agregarse "&fmt=18", parámetro que está disponible para casi todos los vídeos (en formato *.MP4).{{demostrar}}
 
Actualmente, YouTube está probando con una nueva calidad, en [[Alta definición|HD]] 720p, que puede ser accedida agregando el parámetro "&fmt=22" a la dirección web del video.{{demostrar}} Al igual que el formato de alta resolución, el formato HD solamente se visualizará si existe la versión.
 
El [[25 de noviembre]] de [[2008]], YouTube cambió la [[relación de aspecto]] de su reproductor de video, de 4:3 a 16:9, siguiendo el estándar de los televisores [[LCD]] y de [[plasma]], y también en concordancia con las intenciones de la empresa de transmitir películas completas en el futuro.<ref>{{cita web
|url = http://www.eluniversal.com.mx/articulos/50725.html
|título = Ofrecerá YouTube películas de MGM
|fechaacceso = [[11 de noviembre]] de [[2008]]
|añoacceso =
|autor = Dalia de Paz Salazar
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha = [[11 de noviembre]] de [[2008]]
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial = [[El Universal (México)]]
|páginas =
|idioma = español
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}</ref> Este cambio de aspecto es para todos los videos, por lo que los que están en formato 4:3 se ven con franjas negras a los lados.
 
=== Restricción de copias ===
 
Para evitar copias de los archivos de video, éstos están distribuidos en formato flash (.FLV) propiedad de la empresa [[Adobe Flash]], que impide a los usuarios hacer copias digitales fácilmente. Aun así, diversos [[programador]]es han elaborado herramientas que permiten, sin permiso de YouTube, la descarga de los videos alojados en el sitio.
Hoy en dia existe una gran infinidad de aplicaciones para acceder a la descarga de los videos de You Tube, solo que aun no existe alguna aplicacion que proporcione buena calidad de imagen en el video.
 
=== Copyright ===
YouTube ha cambiado profundamente la definición de derechos de autor en videos, ya que antes del [[2005]] sólo se aplicaban a música compartida por [[P2P]]. Gran parte de los vídeos que los usuarios publican en YouTube tienen música o imágenes con [[copyright]], pero la compañía sólo los retira si es requerido por el propietario de los derechos de autor. Al retirarse los videos la cuenta del usuario que los publicó es suspendida luego de recibir, cuando menos, tres advertencias. Adicionalmente, las productoras de música pueden solicitar la anulación de las pistas de audio de los videos que incluyen bandas sonoras o música que no fue licenciada para su inclusión, quedando totalmente sin sonido.<ref>{{cita web
|url = http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=441761
|título = YouTube se queda mudo; quitan audio de videos con copyright
|fechaacceso = [[27 de mayo]] de [[2009]]
|añoacceso =
|autor =
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha = [[15 de enero]] de [[2009]]
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial = Noroeste.com
|páginas =
|idioma = español
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}</ref>
 
==== Disputa con Viacom ====
Uno de los casos más conocidos ocurrió en [[febrero de 2007]] ante la exigencia por parte de [[Viacom]], casa matriz de la cadena [[MTV]], y los canales infantiles [[Nickelodeon]], [[Nick Jr.]], [[Nick Jr. 2]] y [[Noggin]] de retirar de su sitio más de 100.000 vídeos, al no poder llegar a un acuerdo económico con la compañía para que los usuarios pudieran utilizar el contenido de Viacom.<ref>{{cita web
|url = http://www.laflecha.net/canales/blackhats/viacom-exige-a-youtube-la-retirada-de-100000-videos-pirateados
|título = Viacom exige a YouTube la retirada de 100.000 vídeos
|fechaacceso = [[27 de mayo]] de [[2009]]
|añoacceso =
|autor = [[Agencia EFE]]
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha = [[4 de febrero]] de [[2007]]
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial = La Flecha.net
|páginas =
|idioma = español
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}</ref> La disputa entre las dos compañías se agravó el [[13 de marzo]], cuando Viacom anunció públicamente que había demandado a YouTube y a su propietaria [[Google Inc.]] por presunta violación a los derechos de autor por un monto que supera los 1.000 millones de dólares en daños.<ref>{{cita web
|url = http://www.elespectador.com/elespectador/Secciones/Detalles.aspx?idNoticia=6984&idSeccion=48
|título = Viacom demanda a YouTube; pide 1.000 millones de dólares
|fechaacceso =
|añoacceso =
|autor =
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial = [[El Espectador]]
|páginas =
|idioma = español
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}</ref> Como respuesta, algunos usuarios de YouTube subieron vídeos a YouTube exhortando a otros usuarios a [[boicot]]ear a Viacom.<ref>{{cita web
|url = http://news.zdnet.com/2100-0_22-6167167.html
|título = Viacom videos still playing on YouTube
|fechaacceso =
|añoacceso =
|autor =
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial = [[ZDNet]]
|páginas =
|idioma = inglés
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}</ref> Google respondió argumentando que sí respetan los derechos de autor y que no permitirá que la demanda legal se transforme en una distracción del continuo y sólido crecimiento de YouTube.<ref>{{cita web
|url = http://enter.com.co/enter2/ente2_actu/ente2_actu/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_2-3450343.html
|título = Google se defiende ante demanda de Viacom
|fechaacceso =
|añoacceso =
|autor =
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial = [[El Tiempo]]
|páginas =
|idioma = español
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}</ref>
 
==== YouTube como plataforma publicitaria ====
 
Desde [[mayo de 2007]], en YouTube empezaron a aparecer anuncios publicitarios bajo el nombre de usuario del producto que anuncia la campaña, sin embargo, el rechazo ha hecho que dicha campaña no tenga éxito, por lo que a ningún anunciante le ha generado ingresos.<ref>{{cita web
|url = http://technology.timesonline.co.uk/tol/news/tech_and_web/article4120860.ece
|título = Google: we don't know how to make money from YouTube
|fechaacceso =[[27 de mayo]] de [[2009]]
|añoacceso =
|autor =Richards, Jonathan
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =[[12 de junio]] de [[2008]]
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial = [[Times]] (Reino Unido)
|páginas =
|idioma = inglés
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}</ref>
 
==== Como complemento de la televisión ====
 
Algunos canales estadounidenses han creado ''"webisodes"'', breves capítulos de cinco minutos de duración cuya trama está relacionada con la serie original de la cual se derivan, que son distribuidos exclusivamente en Internet. Estos episodios surgieron como un método alternativo tras la [[Huelga de guionistas en Hollywood de 2007-2008|huelga de los guionistas]] para llegar a una audiencia '''verdaderamente global''' Un ejemplo de estos cortos es “Qué vida más triste”, el cual fue transmitido despues por el canal de España LaSexta
<ref>{{cita web
|url = http://www.vayatele.com/2008/08/13-confirmado-la-sexta-emitira-que-vida-mas-triste
|título = Confirmado la Sexta emitirá Que Vida Más Triste
|fechaacceso =[[27 de mayo]] de [[2009]]
|añoacceso =
|autor =
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =[[13 de agosto]] de [[2008]]
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial = [[Blog]] Vayatele
|páginas =
|idioma = español
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}</ref>
 
Además se ha comprobado que YouTube no le roba audiencia a la televisión, de hecho la estimula,{{demostrar}} ya que aunque un programa no tenga éxito en su país de origen, es posible que en YouTube sí lo tenga, al atraer más público del esperado. Esto ha sucedido con el programa español [[Muchachada Nui]], que ya es ampliamente conocido en Latinoamérica.<ref>{{cita web
|url = http://www.elpais.com/articulo/radio/television/Le/roba/YouTube/audiencia/elpepugen/20071010elpepirtv_3/Tes
|título = ¿Le roba YouTube audiencia a La 2?
|fechaacceso =[[27 de mayo]] de [[2009]]
|añoacceso =
|autor =C. Pérez-Lanzac
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =[[10 de octubre]] de [[2007]]
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial = [[El País (España)]]
|páginas =
|idioma = español
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}</ref>
 
== Impacto en la cultura popular y sociedad ==