Diferencia entre revisiones de «Panamá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.4.230 a la última edición de Ryoppei
Línea 534:
Panamá se rige por un sistema abierto a la libre economía, y su principal estandarte son las exportaciones, como nueva forma de acrecentar la economía nacional, siendo actualmente el [[canal de Panamá]] un gran aporte al país.
 
 
== UTJGGGGGGGGGGGGGGGGGGG ==
== Demografía ==
{{AP|Demografía de Panamá}}GG
 
La mayoría de la población es de origen mestizo (descendientes de indígena, africano y español), aunque existe una gran diversidad étnica. El crecimiento anual durante el período 1995-2000 fue del 1,6%. Con este ritmo, se calcula que el número de habitantes se duplicará en el año 2045.
 
La densidad de la población notablemente en la región costera del [[Golfo de Panamá]], en la península de Azuero y, sobre todo, en las áreas metropolitanas de la [[Ciudad de Panamá]] y Colón. En los últimos años se ha venido dando un elevado grado de desarrollo urbanístico, ya que actualmente la población urbana representa el 59% del total de habitantes del país.
La tasa de fecundidad es de las más bajas de [[Centroamérica]], con una media de 2,6 hijos por mujer. La mortalidad infantil es moderada para la región: 18 de cada mil niños mueren antes de cumplir un año.
 
La mayoríapoblación deen la[[2007]] población esfue de origen3.242.173 mestizohabitantes.<ref>[https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/pm.html#People (descendientesDatos de indígena,Población]</ref> africanoEn ylo español),relativo aunquea existela una gran diversidaddistribución étnica,<ref>[https://www.cia. El crecimiento anual durante el período 1995gov/library/publications/the-2000 fue del 1,6%world-factbook/geos/pm.html#People Con este ritmo,Distrubución Gétinicaétinica]</ref> el 70% de los panameños son mestizos, el 14% blancos, el 10% negros y mulatos, el 6% indígenas y el 1% asiáticos, estos últimos en su mayoría de descendencia [[Etnia China en Panamá|china]]. Por su parte el 30% de la población tiene menos de 14 años, el 63,6% tiene entre 15 y 64, y el 6,4% tiene más de 64 años.<ref>[https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/pm.html#People Distribución por edad]</ref>
 
La tasa de escolarización es del 91%, con un máximo de 95,1% en la [[Provincia de Colón]] y un mínimo de 77,8 en el [[Archipiélago de San Blas]].<ref>[http://www.unesco.org/education/wef/countryreports/panama/rapport_2_0.htm ''Panamá: matrícula y tasas de escolarización en la educación primaria para el grupo de edad 6-11 años por Provincias''. Año 1995] Unesco.</ref>