Diferencia entre revisiones de «René Favaloro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.39.123 a la última edición de 190.174.35.23
Línea 10:
En 1936, después de examinar, Favaloro entró en el [[Colegio Nacional Rafael Hernández|Colegio Nacional de La Plata]]. Al finalizar la escuela secundaria ingresó en la Facultad de Ciencias Médicas de la [[Universidad Nacional de La Plata]]. En el tercer año comenzó las concurrencias al Hospital Policlínico y con ellas se acrecentó su vocación al tomar contacto por primera vez con los pacientes. Nunca se limitaba a cumplir con lo requerido por el programa, ya que, por las tardes, volvía para ver la evolución de los pacientes y conversar con ellos.
 
Mientras cursaba las materias correspondientes a su año, se entremezclaba con los alumnos de sexto año de las cátedras de Rodolfo Rossi o Egidio Mazzei, ambos titulares de Clínica Médica. También se escapaba a presenciar las operaciones de los profesores [[José María Mainetti]], y Federico E.B. Christmann, de quien aprendió la simplificación y estandarización que aplicaría después a la [[cirugía cardiovascular]], quizás la mayor contribución de Favaloro a las operaciones sobre el [[corazón]] y los grandes [[arteria|vasos]].
 
El hecho fundamental de su preparación profesional fue su posición de [[residente (medicina)|residente]] en el Hospital Policlínico, centro médico de una amplia zona de influencia. Allí se recibían los casos complicados de casi toda la [[provincia de Buenos Aires|Provincia de Buenos Aires]]. En los dos años en que prácticamente vivió en el hospital, Favaloro obtuvo un panorama general de todas las patologías y los tratamientos pero, sobre todo, aprendió a respetar a los enfermos, la mayoría de condición humilde. Como no quería desaprovechar la experiencia, con frecuencia permanecía en actividad durante 48 ó 72 horas seguidas.
 
En [[1949]], apenas graduado, se produjo una vacante para médico auxiliar. Accedió al puesto en carácter interino y a los pocos meses lo llamaron para confirmarlo. Le pidieron que completara una tarjeta con sus datos, pero en el último renglón debía afirmar que aceptaba la doctrina del gobierno y se lo obligaba a afiliarse al partido peronista que gobernaba el país en esos años, lo que no admitió.
 
=== Pasión por la cirugía toráxica ===