Diferencia entre revisiones de «Río Paraná»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.230.118.242 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 49:
 
Sus principales afluentes son: por la margen derecha, [[río Verde (Mato Grosso do Sul)|Verde]], [[río Pardo (Mato Grosso do Sul)|Pardo]], [[río Ivinhema|Ivinhema]] y [[Monday]]. Por la margen izquierda, [[Tieté]], [[río Paranapanema|Paranapanema]], [[Ivaí]], [[Piquirí]] e [[río Iguazú|Iguazú]].
 
===Curso medio===
 
Comprende unos 722 km desde la confluencia con el río Paraguay por el norte hasta la ciudad de [[Diamante (Entre Ríos)|Diamante]] en el sur, donde comienza el [[predelta]]. Al unirse con el Paraguay, el curso del río vira bruscamente hacia el sur, a lo largo de una [[falla]] geológica ocupada por el ancho valle de inundación, convirtiéndose en un río de llanura con gran cantidad de [[meandro (geomorfología)|meandros]], islas fluviales y [[banco de arena|bancos de arena]].
 
El río ahora es de curso lento, sobre un [[cauce|lecho]] [[limo]]so y sus aguas transportan gran cantidad de [[sedimento]]s provenientes de las estribaciones andinas fuertemente erosionadas por los ríos [[río Bermejo|Bermejo]], [[Pilcomayo]] y sus tributarios.
 
El valle de inundación está limitado por barrancas en la margen izquierda, mientras que en la margen derecha, sus costas son bajas y anegadizas con numerosos riachos y lagunas que se inundan en época de crecientes. A partir de la ciudad de [[Santa Fe (capital)|Santa Fe]], la margen barrancosa es la derecha y la baja y anegadiza, la izquierda, en territorio de la provincia de [[Entre Ríos]].
 
Principales afluentes: por la margen izquierda, [[río Santa Lucía (Corrientes)|Santa Lucía]], [[río Corriente|Corriente]] y [[Guayquiraró]]. Por la margen derecha, [[río Paraguay|Paraguay]], [[río Negro (Chaco)|Negro]] y [[río Salado (Norte de Argentina)|Salado]].
 
===Curso inferior===