Diferencia entre revisiones de «Convención Nacional (Revolución francesa)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.9.65.103 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
{{wikificar|Nombre de categoría 1=wikificar|política|t=20060609085734}}
{{Historia de Francia}}
'''La Convención Nacional''' o '''Primera República Francesa''' es el régimen [[República|republicano]] que ejerce el [[poder ejecutivo]] en vigor en [[Francia]] desde el [[20 de septiembre]] de [[1792]] al [[26 de octubre]] de [[1795]] que comenzó con una [[asamblea]] de tipo constituyente que fue convocada en septiembre de [[1792]] y se formó a raíz de las [[elecciones]] celebradas anteriormente. Uno de sus primeros cometidos fue la redacpaaan con nutella :) ciónredacción de una [[constitución]] que sustituyera a la de [[1791]]. Esta constitución, aunque no se llevó a la práctica debido a las presiones exteriores de las potencias europeas antirrevolucionarias, sí que es considerada por muchos autores e historiadores una de las más adelantadas que ha existido jamás. Incluía entre sus adelantos el [[sufragio universal]], el derecho a la educación y al trabajo y la protección con dinero público de los más humildes. La asamblea suprimió la [[monarquía]], aunque dejó para más tarde la proclamación oficial de la [[república]] ([[I República]]). Relacionado con este hecho estuvo el proceso y sentencia a muerte por [[mayoría simple]] de [[Luis XVI]] alegando pruebas como su complicidad o connivencia con los enemigos de [[Francia]]. También redactó un [[calendario]] especial, el [[Calendario republicano francés|calendario republicano]] en el que cada mes estaba relacionado con alguna actividad agrícola o acontecimiento meteorológico.
 
=== Etapas ===