Diferencia entre revisiones de «Molière»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.166.155.71 a la última edición de Fonadier
Línea 18:
}}
 
'''Jean-Baptiste Poquelin''', llamado '''Molière''' ([[París]], [[15 de enero]] de [[1622]] – ibídem, [[17 de febrero]] de [[1673]]), fue un [[dramaturgo]] y [[actor]] [[Francia|francés]] y uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental. me la pela el moliere
 
Considerado el padre de la [[Comédie Française]], sigue siendo el autor más interpretado. Despiadado con la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes, la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos, Molière exalta la juventud, a la que quiere liberar de restricciones absurdas. Muy alejado de la devoción o del ascetismo, su papel de moralista termina en el mismo lugar en el que él lo definió: «''No sé si no es mejor trabajar en rectificar y suavizar las pasiones humanas que pretender eliminarlas por completo''», y su principal objetivo fue el de «''hacer reír a la gente honrada''». Puede decirse, por tanto, que hizo suya la divisa que aparecía sobre los teatritos ambulantes italianos a partir de los años 1620 en Francia, con respecto a la comedia: ''Castigat ridendo mores'', «Corrige las costumbres riendo».