Diferencia entre revisiones de «Tambo (lechería)»

Contenido eliminado Contenido añadido
son cambios q serviran mucho
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.231.214.131 a la última edición de 190.230.212.146
Línea 1:
{{Otros usos|Tambo}}
 
cara de poronga s ssssssss por q no la chupannnnnnnn jajajaja
guachin de mierda manga de cajetas no dice nada
En [[Uruguay]] y en la [[Argentina]] se denomina '''tambo''' al establecimiento de ganado vacuno destinado al [[ordeñe]], producción y venta; generalmente al por mayor, de su [[leche]] cruda. Por extensión se le aplica este nombre a la actividad ganadera cuyo principal objetivo es la producción de leche, utilizando para ello razas especializadas.
 
El [[Tambo (inca)|origen del nombre]] se remonta a la época en que la civilización de los [[imperio inca|incas]] denominaba '''tambo''' (''tampu'' en [[quechua]]) tanto a los albergues como a los centros de acopio de materiales básicos para la supervivencia que se repartían a lo largo del denominado ''Camino del Inca'', cada 20 o 30 kilómetros (una jornada de camino a pie).
==Funcionamiento de un tambo==
[[Imagen:Holstein cows large.jpg|thumb|250 px|Ejemplar de raza lechera, Holstein]]