Diferencia entre revisiones de «Rabia»

Contenido eliminado Contenido añadido
los de arriba
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.26.47.148 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2:
{{fusionar|Rabia}}
==La rabia==
La [[rabia]] es estiven con una pola...la [[zoonosis]] [[viral]] conocida más antigua, cuya importancia radica en una letalidad cercana al 100%. El virus es una sola cadena de [[RNA]], pertenece a la familia [[Rhabdoviridae]] , género [[Lyssavirus]] tipo 1, tiene forma de bala y mide de 130 a 240 por 65 a 80 nm; su envoltura está constituida por una capa de [[lípido]]s cuya superficie contiene cinco proteínas estructurales: la G (glico proteína) que alterna con proteínas M1 y M2 (proteínas matriz); en la nucleocápside se encuentran las pro teínas N (nucleoproteína), NS (nucleocápside) y L (transcriptasa). La glicoproteína es el mayor componente [[antigénico]], responsable de la formación de [[anticuerpo]]s neutralizantes que son los que confieren [[inmunidad]]; sin embargo, es posible que participen otros mecanismos en la protección contra la enfermedad.
 
La rabia se transmite a través de mordedura o contacto directo de [[mucosa]]s o heridas con [[saliva]] del animal infectado; también se ha documentado su adquisición a través de trasplante corneal de donador muerto infectado por rabia y no diagnosticado, o por [[aerosol]] en cuevas contaminadas con [[guano]] de [[murciélago]]s y en personal de laboratorio; no obstante que no se ha documentado su transmisión por mordedura de humano a humano, el virus se ha aislado de la saliva de los pacientes con rabia. Este virus también se ha identificado en sangre, leche y orina; no se ha documentado transmisión transplacentaria. En el [[Instituto Nacional de Pediatría de la ciudad de México]], en el 30% de los pacientes con rabia no se documenta la probable fuente de infección.