Diferencia entre revisiones de «Volkswagen Karmann Ghia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alfacevedoa (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 30912802 de 189.209.151.221 Se deshace falta de ortografía. "Calabera" es correcto
Línea 70:
El gran éxito conseguido por este auto tanto en Europa como en Estados Unidos, al igual que los muy ambiciosos planes de crecimiento de Volkswagen en Brasil, hizo que la firma tomara la decisión de producirlo en Brasil en 1962, presentándose el tipo 14 ese mismo año con el mismo motor disponible en Europa, el 1.2 L con 36 CV.
 
En 1967 el motor 1.2 L fue sustituido por el ya muy conocido motor 1.5 L con 52 CV dándole un poco más de deportividad al modelo, llevándolo a una velocidad máxima de 125 km/h, igualmente el sistema eléctrico pasa de 6 V a 12 V y se cambia el diseño de las calaverascalaberas traseras. A fines de ese año se lanza el Karmann Ghia convertible que es uno de los modelos brasileños más raros y valorados en todo el mundo. Apenas fueron producidas 177 unidades. A mediados de 1969 cambia el diseño del pasarruedas trasero dejando más visible las ruedas traseras.
 
Para 1970 el Karmann Ghia recibe un nuevo motor 1.6 L con 50 CV, que no obstante tener 2 CV menos lograba mejores cifras de torque, situándose ahora en los 10.8 mkg a 2,800 rpm, en vez de los anteriores 9.9 kgm del viejo 1500, que respondía de manera más contundente en cuanto a aceleració y recuperación. En el sistema de frenos fueron sustituidos los tambores delanteros por frenos de disco, y las defensas eran más grandes además de tener protectores de caucho. Estos cambios revitalizaron al modelo. En 1972, Volkswagen decide descontinuarlo de la producción en Brasil, mientras que el modelo europeo duraría otros dos años más en producción.