Diferencia entre revisiones de «Arturo Frondizi»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.136.80.165 a la última edición de Gelpgim22
Línea 251:
[[Archivo:ArturoFrondizi046.JPG|thumb|200px|Arturo Frondizi deja por última vez la [[Casa Rosada|Casa de Gobierno]] el [[29 de marzo]] de [[1962]].]]
Con la renuncia de Alsogaray en [[1961]] y con el estudiantado, los empleados públicos, obreros y sindicatos en la oposición, ante elecciones cada vez más próximas, Frondizi se decidió a dar un nuevo vuelco. Un hecho anterior obligaba a estar atento: Los comicios de [[1962]] fueron un duro despertar. El peronismo ganó 10 de las 14 gobernaciones, entre ellas la estratégica [[Provincia de Buenos Aires]]. Frondizi dispuso entonces la intervención de esa provincia. No fue suficiente. Pocos días después, el [[29 de marzo]] Frondizi fue destituido por las [[Fuerzas Armadas]] y recluido en la [[isla Martín García]]. En marzo de [[1963]] fue trasladado detenido al Hotel Tunkelen en [[Bariloche]] y a fines de julio recuperó su libertad y se reincorporó a la vida política desde su nuevo partido el [[Movimiento de Integración y Desarrollo]].<ref name = EHAF/><ref name = FAF/>
 
'''ENTONCES NADA MÁS SE PUDO HACE. YA SE HABIA BAJADO DE EL RETRETE... Y HABIA SIDO DERRROCADO.
''' con amor. el SUPER== man ==
 
=== Actividades posteriores a la presidencia ===
Frondizi será un duro crítico de la gestión de [[Arturo Illia]] y en junio de [[1966]] apoyará decididamente el [[golpe militar]] que terminará con el gobierno de su antiguo correligionario. En [[1970]], comenzó a distanciarse del decadente gobierno de [[Onganía]]. En marzo de [[1972]] visitó a [[Perón]] en [[Madrid]] e inició una serie de conversaciones que llevarán a un nuevo acuerdo electoral entre ambos. El [[MID]] se incorporó al [[Frente Justicialista]] de Liberación Nacional para las elecciones de marzo de [[1973]].<ref name = EHAF/>
 
El [[27 de septiembre]] de [[1974]], fue asesinado su hermano [[Silvio Frondizi]] (OH!) por un comando de la [[Triple A]]. Frondizi tendrá una actitud esperanzada frente al golpe militar de [[1976]] que se irá transformando en un decidido apoyo a la dictadura y un notable acercamiento a los sectores más reaccionarios de la [[iglesia]].<ref name = EHAF/>
 
En [[1992]], a treinta años exactos de su derrocamiento, la misma institución que lo acusó de comunista, volvía sobre sus pasos, tomaba nota de los grandes cambios operados en las ideas de Arturo Frondizi y lo condecoraba con su máxima distinción: la [[Medalla de oro del Ejército Argentino]].
 
== Fallecimiento ==