Diferencia entre revisiones de «Guadua»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.244.255.222 a la última edición de Idioma-bot
Línea 88:
Los aprovechamientos técnicos se basan en la extracción de un porcentaje determinado de guaduas maduras o "hechas" únicamente, lo que implica conocer muy bien las fases de desarrollo de un guadual, fácilmente distinguibles a nivel de campo, a saber:
 
*'''Rebrote o Renuevo:''' esta primera fase de desarrollo del guadual comprende desde la aparición del rebrote hasta cuando llega a su máxima altura, sin presencia de ramas apicales o superiores; a veces aparecen ramas basales o ganchos. En esta fase el tallo siempre está cubierto por hojas caulinares o "capachos" tanto en su parte basal o bajera, como en su parte apical o superior. Los entrenudos son de color verde intenso y presentan dos bandas blancas en cada nudo, llamadas bandas nodales, compuestas de pubescencia(pelusa). Los rebrotes nunca se deben cortar. PAOLA NAVARRETE
 
*'''Guadua Juvenil o "Biche":''' en esta fase, el tallo elimina todas sus hojas caulinares de su parte superior y conserva las basales. Hay presencia de ramas apicales y crece gradualmente el follaje de la planta. Los entrenudos son de color verde intenso y las bandas nodales se siguen apreciando claramente. Los tallos en esta fase tampoco se deben cortar.
Línea 100:
 
=== Posibilidad ===
Es el volumen o número de guaduas que se pueden aprovechar en un periodo determinado buscándose asegurar el máximo rendimiento sostenible. La posibilidad depende del producto deseado, de la composición estructural, de la dinámica en la regeneración natural, del turno, del tiempo de pausa y del área a aprovechar.
 
== Plan de manejo técnico ==