Diferencia entre revisiones de «Anemia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.43.158.207 a la última edición de 84.121.90.172
Línea 20:
 
== Concepto ==
La definición de la Anemia comprende varias situaciones de las siguientes que se deben reunir:
* La enfermedad se refiere a una situación [[patología|patológica]] que genera [[Signo clínico|signos]] y [[síntoma]]s, los cuales determinan el ''síndrome anémico'' (ver más adelante).
* La alteración de la sangre referida a las anemias, recae estrictamente sobre los eritrocitos y/o la hemoglobina.
* En la sangre, lo que se halla alterado es la masa total de los eritrocitos: esto comprende una disminución de la magnitud de su conteo (cantidad) y/o constitución (calidad) que hacen a sus dimensiones y peso tanto en sentido individual (cada hematíe) como en sentido colectivo ([[hematocrito]]).
* La hemoglobina es el mayor componente [[Proteína|proteico]] del eritrocito, y es la sustancia que hace a su masa y volumen, lo que inevitablemente afecta la concentración total de hemoglobina en la sangre.
* Todos los factores y condiciones deben ser tomados en relación con los parámetros y rangos considerados como normales y estándares.'''''
 
== Cronicidad ==
Línea 133 ⟶ 139:
** Proceso inflamatorio crónico: el aumento de la producción de [[citoquina]]s (sobre todo la Interleukina-6) ejerce un efecto inhibidor de la [[eritropoyesis]], al aumentar la síntesis y liberación de [[hepcidina hepática]], cuyo mecanismo es bloquear la salida de hierro hepático, aumentar los almacenes de hierro en los macrófagos y disminuir la absorción intestinal de hierro. Además el TNF-alfa y la Interleukina-1 están relacionados con una resistencia a la eritropoyetina.
** Fallo renal crónico: principalmente por una disminución de la producción de eritropoyetina en el [[riñón]]. Aunque secundariamente, por un acúmulo de [[metabolito]]s tóxicos y alteración del ambiente medular para la eritropoyesis.
** Anemia aplásica: generalmente adquirida por consumo de [[fármaco]]s que generan una reacción autoinmune de los linfocitos T ([[benceno]], [[metotrexato]], [[cloranfenicol]]) contra las células precursoras de eritrocitos y leucocitos (excepto de los linfocitos). Se caracteriza por una [[pancitopenia]]. Existen algunas formas hereditarias, siendo la más común la anemia de Fanconi, que se caracteriza por un defecto en la reparación del ADN eritrocitario (BRCA 1 y 2, Rad51); es de carácter autosómica recesiva, localizada en el cromosoma 16.
** Anemia aplásica
* Eritropoyesis inefectiva
** Defecto en la síntesis de ácidos nucleicos
** Déficit de [[ácido fólico]]: el Tetra Hidro Folato (THF; forma activa del ácido fólico) es un transportador de fragmentos de un sólo carbono. Con este carbono, el Metil-THF formado, contribuirá con la enzima Timidilato Sintetasa, para la conversión de Deoxi-Uridilato a Timidilato (de U a T en el ADN). Un defecto en el ácido fólico, produce errores en las cadenas de ADN.
** Déficit de cobalamina: la cobalamina (derivado de la cianocobalamina - [[vitamina B12]]) se requiere para la conversión de homocisteína a metionina, esta reacción necesita de un grupo metilo que es brindado por el Metil-THF. Si hay una deficiencia de [[cobalamina]], no se produce esta reacción de la sintetasa de metionina; con el consecuente acúmulo de Metil-THF. Esta forma del Metil-THF no puede ser retenido en la célula y escapa, generando también una deficiencia de ácido fólico. (El THF para ser retenido necesita conjugarse con residuos de glutamato, empero, como Metil-THF, no puede realizarse esta conjugación, además de no liberar su grupo Metil en la reacción; se escapa de la célula).