Diferencia entre revisiones de «Idioma valenciano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Blaveret (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Furgadents! (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 30931819 de Blaveret (disc.)
Línea 20:
|mapa=[[Archivo:Domini lingüístic català.png|290px|center]]}}
[[Archivo:Coneixement del valencià (domini promig)-Cens del 2001.png|thumb|200px|right|Mapa sobre el conocimiento del dialecto valenciano]]
'''Valenciano''' (''valencià'' en valenciano) es la denominación histórica, tradicional y estatutaria que recibe en la [[Comunidad Valenciana]] la lengua valenciana. En otros territorios del Estado Españolque se denomina al valenciano oficialmente [[idioma catalán|catalán]] en [[Cataluña]], [[Islas Baleares]], [[Pirineos Orientales]], [[Alguer]] y [[Andorra]]. Constituye también una de las principales variantes dialectales de dicha lengua, junto con el [[catalán central]] y el [[balear]]. El valenciano es definido como la [[lengua propia]] de la Comunidad Valenciana, según su Estatuto, y tiene carácter oficial en ella junto con el [[idioma español|castellano]].<ref>[http://www.gva.es/cidaj/cas/c-normas/5-1982.htm#9 LEY ORGÁNICA 5/1982, DE 1 DE JULIO, DE ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA [DOGV núm. 74, de 15 de julio&#93;<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
== Clasificación ==