Diferencia entre revisiones de «Aquila chrysaetos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.159.4.6 a la última edición de Erfil
Línea 20:
El '''águila real''' o '''águila caudal'''<ref> [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=águila Águila]</ref> ('''''Aquila chrysaetos''''') es una [[especie]] de [[ave]] [[falconiforme]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Accipitridae]]. Es una de las aves de presa más conocidas y ampliamente distribuidas de la Tierra.
Su área de distribución abarca gran parte de [[América del Norte]], [[Eurasia]] y el norte de [[África]]. Mantiene poblaciones sedentarias incluso en varias islas como [[Gran Bretaña]], las del [[Mediterráneo]], [[Japón]] y [[Vancouver]]. Sin embargo, su población en [[Europa]] central se ha visto muy reducida en los últimos años por culpa de la actividad humana y se ha extinguido en muchos lugares donde antes era abundante.
 
==Estado de conservación==
En la actualidad, [[Europa Occidental]] sólo alberga poblaciones estables en [[Escocia]], [[Noruega]], los [[Alpes]], [[Italia]] y la [[Península Ibérica]], aunque en 2001 se liberaron 35 ejemplares en [[Irlanda]] (donde la especie se extinguió a comienzos del [[siglo XX]]). En [[Norteamérica]] se observa también un declive de la especie, aunque mucho menos acusado que en Europa, y en el resto de su distribución permanece estable. El águila real es una de las aves más usadas en [[cetrería]], especialmente en [[Asia Central]], donde se la utiliza incluso para cazar [[lobo]]s y [[antílope]]s.
 
Debido a su gran capacidad de adaptación al medio, alimentándose de carroña en caso necesario (no es difícil observarla en vertederos en inviernos duros), el águila real ha conseguido mantener una población saludable, lo que su "prima", la [[Aquila adalberti|imperial]], muy dependiente del [[conejo]], no ha conseguido en España. En España es un ave no amenazada, con una población estimada en más de 1.500 parejas. En [[Extremadura]] nidifican unas 125-150 parejas.
 
== Descripción ==